- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSIKA: Mantenimiento y protección a la corrosión con sistemas de recubrimientos poliméricos

SIKA: Mantenimiento y protección a la corrosión con sistemas de recubrimientos poliméricos

Sika cuenta con un portafolio de productos de calidad que ofrecen los cuidados adecuados para garantizar la estética y la resistencia de las estructuras.

Los sistemas de revestimiento son a menudo los más importantes y, con frecuencia, la única solución práctica para la protección del acero contra la corrosión. La combinación de productos especializados y décadas de experiencia nos permiten ofrecer revestimientos de protección contra la corrosión prácticos, robustos y comerciales para una amplia gama de aplicaciones.

Una protección contra la corrosión insuficiente en las estructuras de acero puede tener graves consecuencias. La falta de protección conduce con frecuencia a problemas estructurales aparte del aspecto visual de la estructura.

Los revestimientos protectores adecuados y los intervalos de mantenimiento razonables garantizan la protección a largo plazo de las estructuras de acero y pueden evitar una renovación total costosa o incluso el desmantelamiento.

Sin una eficaz protección muchas estructuras de acero comienzan a verse bastante viejas después de solo unos pocos años. Pero no es solo la apariencia lo que se deteriora, la resistencia de la estructura también puede empezar a sufrir. En casos extremos, sólo tenemos 2 alternativas: abandonar la estructura o renovarla totalmente.

En ese sentido, Sika puede ayudarlo cuando necesite una solución individual de protección contra la corrosión.

Sistema de Recubrimiento de Protección Total 

Los sistemas de recubrimiento usualmente consisten en dos o más capas. Estas pueden proporcionar más de uno de los mecanismos de control de la corrosión arriba comentados, u otras propiedades deseadas.

El imprimante o base puede contener un pigmento inhibidor, una alta carga de zinc o una barrera para inhibir la corrosión. También debe suministrar una buena adherencia al metal y una base para la correcta adherencia de recubrimientos adicionales. Estos recubrimientos adicionales aumentan la protección de barrera, y el acabado da el color, la brillantez y la textura deseados. Los acabados exteriores también proporcionan protección contra el clima (el sol y la lluvia) que degrada lentamente la barrera y la protección que esta proporciona.

Los sistemas de recubrimientos principalmente se utilizan para proteger elementos fabricados por procesos de conformado, normalmente laminación en caliente y procesos de armado y construcción mediante uniones y juntas soldadas o remachadas, en algunos casos se les hace alivio de tensiones mediante tratamientos térmicos.

Las principales aplicaciones para este caso son vigas en I, U y ángulos de diferentes dimensiones, los cuales son utilizados para la fabricación de pórticos, puentes, torres, estructuras de armado en edificios y construcciones mayores requeridas en instalaciones industriales tales como plataformas de proceso, estructuras de cubierta, soportes de maquinarias, armaduras para embarcaciones, armaduras para bancos de tubería, escaleras y pasarelas en plantas y factorías en general.

Por tratarse de elementos fabricados en acero al carbono (AISI 1010-1015-1020, A36, etc), son materiales con alta susceptibilidad a la corrosión, que requieren mecanismos de protección que sean de fácil aplicación, bajo costo, buen desempeño anticorrosivo, fácil mantenimiento y adicionalmente ofrezcan buena presentación y armoniosa estética donde se encuentren instalados, lo cual hace que el sistema de protección más utilizado y aplicable es el procedimiento con recubrimientos orgánicos tipo pintura.

A continuación, se presenta 2 productos de Sika que tienen variedad de uso:

SISTEMA EPÓXICO

Recomendado para ambientes agresivos con presencia de humedad, cloruros, chorreos y derrames de una amplia gama de productos químicos corrosivos y disolventes lo mismo que productos derivados del petróleo.

Sika® Permacor Serie-82 HS

Recubrimiento epóxico autoimprimante, contiene pigmentos activos a base de fosfato de zinc.

Usos:

Interior o exterior de tanques metálicos de agua industrial, agua salada, productos livianos de petróleo, soluciones alcalinas, crudo de petróleo.

Exterior de tuberías aéreas que conducen productos deriva dos de petróleo y para elementos metálicos en ambientes marinos (cascos de buques).

Características y ventajas:

• Excelente resistencia química y mecánica.

• Excelente flexibilidad y resistencia al impacto.

• Excelente repinte: tolerante a la humedad y a “Amina BLUSH”.

• Excelente curado y largo tiempo de vida (Pot Life), a baja temperatura ambiente y bajas temperaturas (<5°C).

• Buena adherencia con mínima preparación de superficies.

• No contiene pigmentos nocivos (minio ni cromatos).

• Espesor de película seca (EPS) hasta 10 mils por capa.

SISTEMA EPOXI-URETANO

Ambientes en los cuales los equipos o elementos protegidos estén expuestos a rayos solares o presencia de rayos UV y atmósferas industriales con alta contaminación.

Esmalte Uretano Serie-36

Recubrimiento de poliuretano alifático brillante estructuras expuestas a la intemperie y rayos UV.

Usos:

Protección a la intemperie en ambientes agresivos para superficies metálicas y de concreto.

Para elementos metálicos contra vapores, polvos, salpiques y derrames de productos químicos y solventes. Para protección exterior de tanques, tuberías y maquinarias.

Incrementa la protección de “obra muerta”, cubiertas y superestructuras en buques y plataformas marinas.

Características y ventajas:

• Mayor resistencia a los rayos UV y retención de color y brillo.

• No presenta atizamiento.

• Mayor dureza, resistencia a la abrasión y nivelación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...