- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSistemas para optimización del transporte de minerales por fajas transportadoras

Sistemas para optimización del transporte de minerales por fajas transportadoras

Jimmy Castillo, Gerente De Comercialización y Desarrollo de Tecnomina nos da luces sobre la importancia de estos sistemas para el transporte de minerales

Las fajas transportadoras tienen la función de transportar eficientemente el mineral entre las diferentes etapas de la producción. Gracias a ellas se reducen considerablemente los costos de inversión en vehículos, se contamina menos, se reduce la pérdida de mineral, se utiliza menos personal operativo y se reducen los tiempos de transporte.

Las nuevas tecnologías han desarrollado fajas transportadoras más resistentes en procesos con altas temperaturas, condiciones de trabajo y locaciones extremas. De acuerdo al mineral transportado, las fajas transportadoras tienen que estar preparadas para diferentes niveles de abrasión, impacto, corte y daño químico.

TECNOMINA comercializa fajas transportadoras de marcas reconocidas:

-SEMPERTRANS
-DBP (REMA TIP TOP)
-GRT

de más de 50 años con la empresa alemana REMA TIP TOP nos permite ofrecer una variada relación de productos derivados del Caucho para la Industria Minera, acorde a las exigencias de la minería peruana.

Los Sistemas para optimización del transporte por Fajas Trasportadoras incluyen:

  1. Sistemas de Mantenimiento Predictivo: Monitoreo Dinámico del estado de Fajas Transportadoras.
  2. BTM (medición de espesores) con la faja en movimiento.
  3. Escaneo Electromagnético de Fajas con alma de cables de acero.
  4. RX Dinámico, que implica el monitoreo radiográfico de la faja en movimiento.
  5. Sistemas de Limpieza de Fajas: Raspadores REMACLEAN de REMA TIP TOP (Alemania)
  6. Sistemas alineadores para Fajas Transportadoras REMATRACK de REMA TIP TOP (Alemania)
  7. Sistemas de Sello lateral (Guarderas de goma) para reducir la fuga de material fino en las áreas de traspaso de mineral.
  8. Sistemas de soporte de faja anti-impacto para baja, mediana y alta velocidad, eliminando las catenarias o flexión de las fajas debajo de las zonas de traspaso, mediante el reemplazo puntual de ciertos rodillos de impacto en esa área.
  9. Sistemas de Control de Polvo por medio del uso de sistemas de Colectores y rediseño de chutes por medio de programas DEM y FEA.

Además, se está tendiendo a la optimización en la pérdida de mineral, para lo cual se están usando fajas tubulares, como en Cementos Lima y Muelle de Minerales (Callao).

Muy importante también es el mantenimiento, ya que son sistemas que operan de manera continua. Debido a la tendencia a la optimización, la demanda de servicios para el mantenimiento y desarrollo está en crecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua lidera la inversión minera en Perú con US$ 176 millones durante el primer trimestre de 2025

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...