- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSK Rental: El socio estratégico de los grandes proyectos del Perú

SK Rental: El socio estratégico de los grandes proyectos del Perú

Presente en los proyectos más exigentes del Perú, SK Rental brinda soluciones integrales que combinan arriendo, renting operativo y soporte técnico con altos estándares de cumplimiento.

Mauro de Gennaro asume la Gerencia Comercial, con el reto de fortalecer la estrategia de crecimiento y consolidar a SK Rental como referente en el sector de maquinaria pesada.

Con una propuesta basada en la calidad, el cumplimiento y el soporte técnico especializado, SK Rental Perú ha logrado posicionarse como un socio clave en los principales proyectos de minería e infraestructura del Perú. La compañía no solo alquila maquinaria pesada: ofrece soluciones integrales que marcan la diferencia en entornos donde cada minuto cuenta.

Actualmente, SK Rental Perú participa en obras de alto impacto a nivel nacional. Su enfoque está en acompañar obras estratégicas donde el cumplimiento, la confiabilidad de los equipos y el soporte técnico marcan la diferencia. Trabajan con clientes que valoran la continuidad operativa y que requieren un partner que no falle.

Entre sus servicios destacan el arriendo de corto y largo plazo, el renting operativo y la venta de equipos seminuevos a través de BE-MARKET, una plataforma digital que permite acceder a maquinaria con trazabilidad completa. Todo esto respaldado por un equipo técnico almamente capacitado y un modelo de mantenimiento preventivo que garantiza alta disponibilidad.

A diferencia de otras empresas del sector, SK Rental Perú no compite por ser la más económica, sino por ser la más confiable. “Cuando un equipo falla, no solo se detiene una máquina, se detiene un proyecto. Como valor agregado, nosotros evitamos que eso ocurra”, explica Mauro de Gennaro.

Este compromiso con la excelencia ha sido reconocido por clientes que buscan relaciones de largo plazo y un socio estratégico, no un proveedor más. Para ello, SK Rental Perú ha desarrollado presencia en zonas clave del país, ha fortalecido su capacidad operativa y ofrece esquemas financieros flexibles con modelos como el renting, adaptados a cada tipo de proyecto.

El mercado también ha evolucionado. En esta industria, hoy, el cliente valora mucho más el servicio, la disponibilidad mecánica, los tiempos de respuesta, la cobertura y el soporte. Ya no se trata solo de precio. Hay más consciencia de que un buen partner en maquinaria puede marcar la diferencia entre ganar o perder un proyecto. SK Rental Perú ha sabido leer estas señales y prepararse para el futuro, invirtiendo en flota moderna, tecnología, expansión regional y talento humano.

En línea con este proceso, la empresa designó en abril del presente año a Mauro de Gennaro como nuevo Gerente Comercial. Con una trayectoria de más de 17 años en los sectores industrial y minero, tanto en Perú como en la región, de Gennaro liderará la estrategia comercial con un enfoque claro:

“Ser el referente en soluciones de maquinaria para los proyectos más exigentes del Perú. En un contexto donde el tiempo y la disponibilidad valen oro, SK Rental Perú es el socio que cumple, responde y entrega valor. La calidad, para nosotros, no se negocia”, afirma el nuevo Gerente Comercial de SK Rental Perú. “SK Rental es ese socio que cumple, responde y entrega valor, aunque eso implique no ser la opción más barata. Porque la calidad, para nosotros, no se negocia”, concluye el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...