- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSmart Paskam y su Aplicación Digital para medir Elongación de Pernos Inteligentes...

Smart Paskam y su Aplicación Digital para medir Elongación de Pernos Inteligentes en Molinos

Uno de los desarrollos de software de la empresa Smart Paskam es la Aplicación Digital para medir elongación de pernos Inteligentes en Molinos, el objetivo es reducir tiempos al hacer una reportabilidad en linea de la condición de elongación de los pernos de molinos.

En la Medición de Elongación de Pernos Inteligentes se tiene un problema, la toma de bastantes datos en terreno. Por lo que se ha visto la necesidad de generar una aplicación digital que nos permita reducir los tiempos de reportabilidad de nuestra labor.

La elongación de pernos inteligentes

Un molino SAG tiene un conjunto de uniones bridadas en toda su estructura, tanto en el cuerpo como en las tapas. Estas uniones pueden ser cincunferenciales, transversales o radiales. A cada una de estas uniones se les llama Proyectos: P1, P2, P2A, P2B, P3, etc., y cada proyecto está conformado por un gran numero de pernos de sujección que pueden ser inteligentes o simplemente convencionales.

Para el caso de un molino SAG convencional dependiendo de sus dimensiones podemos tener hasta 16 proyectos y cada proyecto tiene un numero definido de pernos, que en suma total pudieran llegar hasta los 1,300 pernos o más. Las cantidades dependen de las dimensiones del molino (diámetro por longitud).

La elongación tiene límites permisibles (criticidades) dentro de la cuales debe ser medida y controlada bajo la acción de reajuste (retorqueo) hasta los rangos requeridos y efectuar el cambio de pernos cuando se haya superado la vida útil (fuera de rango) o por simplemente fallas rupturales internas o externas.

Obviamente las actividades de medición de elongación deben realizarse con equipo detenido o sea en paradas de planta. En paradas menores se mide la evolución de la elongación de pernos a los que se les está haciendo seguimiento por criticidad y en paradas mayores se trata de “barrer” con la medición total de todos los pernos de todos los molinos.

Para efectos del ajuste este se realiza con herramientas de ajuste hidraulico y con llaves especiales con todo el kit de medidas de cabeza de tuerca requeridas por las especificaciones. Obviamente tambien esta labor es de riesgo por tratarse de manejo de herramientas de potencia.

El problema

Tenemos que anotar cientos de datos (valores de elongación) y esta labor está sujeta a errores que demanda su reconfirmación, generando retrabajos y  consecuentes tiempos muertos.

Por tanto, hemos concluido que el registro manual del dato es una labor es muy tediosa por la cantidad de datos a registrar, nos lleva a errores por inconsistencia del dato, consume tiempos innecesarios y recursos adicionales en cada frente y esto nos conlleva a mayores costos del servicio.

La solución

Para solucionar el problema, hemos generado una aplicación digital que nos permita hacer el registro digital del dato, su confirmacion digital y trazabilidad, y hemos tenido buenos resultados.

La aplicación se configura según el tipo de molino, consecuentemente con la cantidad de proyectos y pernos asociados, o sea es customizable. Trabaja no solo para molino SAG, sino para molinos de bolas y configurable en los rangos permisibles de elongación que establezca cada operación.

Nos permite hacer el registro fácil y sencillo del dato de elongación y hacer el seguimiento de su evolución. Genera reportes en línea de la condición de elongación, reporta mapas de elongación y tendencias y lo mas importante, evita el estrés de supervisión en medio de la parada de saber “¿cómo va la elongación?” para tomar las acciones correctivas oportunas de reajuste o cambio de perno de manera inmediata, si fuera necesario.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...