- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSNMPE y ESAN organizan primera hackatón del sector mineroenergético peruano

SNMPE y ESAN organizan primera hackatón del sector mineroenergético peruano

 

ACTUALIDAD INSTITUCIONAL. SNMPE y ESAN organizan primera hackatón del sector mineroenergético peruano.

Con el objeto de promover la investigación e innovación tecnológica entre los estudiantes universitarios e institutos superiores del país, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), y el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN, organizan la primera hackatón del sector mineroenergético peruano.

El gremio empresarial informó que esta hackatón denominada “Tecnología innovadora en responsabilidad social para el sector mineroenergético” que se desarrollará en Lima, del 13 al 15 de mayo próximo, también tiene como propósito implementar soluciones tecnológicas para que las empresas mineras, de hidrocarburos y eléctricas fortalezcan sus programas y proyectos de responsabilidad social.

Los trabajos que resulten ganadores de este evento académico, que además cuenta con el apoyo del CONCYTEC, servirán para desarrollar proyectos tecnológicos de gran impacto social que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las comunidades ubicadas en el área de influencia de las operaciones del sector mineroenergético.

La convocatoria de la hackatón ha tenido gran acogida por parte de la comunidad estudiantil, producto de lo cual han asegurado su participación 200 alumnos de 30 universidades del país (16 de Lima y 14 de provincias).

Entre las universidades de provincias que van interactuar en este evento académico figuran Católica San Pablo (Arequipa), Privada del Norte (Trujillo), San Pedro (Ancash), Nacional de Callao, San Luis Gonzaga (ICA), Católica Los Angeles (Chimbote), Antonio Urrelo (Cajamarca), Nacional de Cajamarca, Privada del Norte (Cajamarca), Del Santa (Ancash), Pedro Ruiz Gallo, César Vallejo y Señor de Sipán (La Libertad); así como el instituto BITEC de Ancash.

Y de Lima, las universidades son Nacional de Ingeniería (UNI), Ingeniería y Tecnología (UTEC), Tecnológica del Perú, Católica (PUCP), San Marcos, Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), del Pacífico, de Lima, ESAN, Peruana de Ciencias e Informática, César Vallejo, Cayetano Heredia, así como los institutos Tecsup, Senati, Iberotec y Beta Computer.

La SNMPE indicó que de los universitarios inscritos se seleccionaron 24 equipos, los cuales durante 72 horas ininterrumpidas en las aulas de la universidad ESAN trabajarán sus proyectos con el asesoramiento de especialistas en modelos de negocios, innovación, tecnología, programas sociales y desarrollo sostenible.

Los proyectos elaborados por los estudiantes serán evaluados por un jurado calificador que estará integrado por Alexander Gómez, presidente de Wayra; Diana Tamashiro, gerente de Tecnología y Responsabilidad Social de Cisco; Gonzalo Quijandría, presidente del Comité de Sostenibilidad y Comunicaciones de la SNMPE; Helmut Cáceda, presidente de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico; Mario Gil, CEO & fundador de Bederr y Playground Innovation School; y Rafael Estrada, presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE.

La SNMPE explicó que los trabajos que resulten ganadores en la hackatón, recibirán asesoría durante tres meses en el Centro Emprendedor de ESAN con el propósito de viabilizar su aplicación en los proyectos sociales que ejecutan las empresas del sector mineroenergético.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...