El evento reafirmó el compromiso de Solgas con el desarrollo de un portafolio de soluciones energéticas limpias y sostenibles.
Durante el evento, se presentó avances en sus proyectos fotovoltaicos, en donde destacan la inauguración de proyectos piloto en Arequipa y Huancayo.
Solgas, líder en el mercado peruano de energía, organizó el evento «Transición Energética 2023» con el propósito de abordar las últimas tendencias en suministro sostenible y compartir información relevante sobre el mercado energético. Después de dos años, la empresa pudo reunirse nuevamente con sus clientes empresariales, tras los desafíos planteados por la pandemia.
Con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas de sus usuarios corporativos, Solgas se comprometió a desarrollar un portafolio de soluciones adaptadas a sectores clave como el industrial, pesquero, minero y agroindustrial. En esta línea, la compañía está llevando a cabo auditorías de los sistemas de energía de sus clientes para identificar opciones adecuadas, incluyendo soluciones fotovoltaicas, generación distribuida y el uso de GLP.
“Aunque Solgas reconoce la importancia del mercado de consumo de balones de GLP, la empresa ha centrado sus esfuerzos en expandirse en el sector industrial a través de un portafolio integral de soluciones energéticas. Este enfoque tiene como objetivo establecer a Solgas como un socio confiable para cubrir todas las necesidades energéticas de sus clientes, tanto en su consumo diario como en proyectos a gran escala”, indicó Mario Matuk, Gerente general de Solgas.
Mario Matuk, gerente general de Solgas.
Durante el evento, Solgas presentó los avances en sus proyectos fotovoltaicos. La empresa inauguró exitosamente tres proyectos piloto en las regiones de Arequipa y Huancayo, y anunciaron que tienen proyectado concluir el año con un total de 20 proyectos fotovoltaicos y de baterías.
Además, destacaron su interés en la generación distribuida como parte de su estrategia de transición energética.
“Aunque aún se espera la reglamentación correspondiente, la empresa se encuentra preparada para implementar esta opción en el momento oportuno, ofreciendo a los clientes una alternativa adicional para satisfacer sus necesidades energéticas” indicó Matuk.
Solgas reafirma su compromiso con el desarrollo de un futuro energético más limpio y sostenible, y continuará trabajando estrechamente con sus clientes empresariales para ofrecer soluciones integrales que impulsen su crecimiento y contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto.
Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas.
El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...
El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses.
El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental.
Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable.
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...
Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense.
United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...
La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre.
Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...
La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq.
Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...