- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSolgas realizó evento “Transición Energética 2023” para impulsar soluciones de suministro sostenibles

Solgas realizó evento “Transición Energética 2023” para impulsar soluciones de suministro sostenibles

Durante el evento, se presentó avances en sus proyectos fotovoltaicos, en donde destacan la inauguración de proyectos piloto en Arequipa y Huancayo.

Solgas, líder en el mercado peruano de energía, organizó el evento «Transición Energética 2023» con el propósito de abordar las últimas tendencias en suministro sostenible y compartir información relevante sobre el mercado energético. Después de dos años, la empresa pudo reunirse nuevamente con sus clientes empresariales, tras los desafíos planteados por la pandemia.

Con el objetivo de satisfacer las necesidades energéticas de sus usuarios corporativos, Solgas se comprometió a desarrollar un portafolio de soluciones adaptadas a sectores clave como el industrial, pesquero, minero y agroindustrial. En esta línea, la compañía está llevando a cabo auditorías de los sistemas de energía de sus clientes para identificar opciones adecuadas, incluyendo soluciones fotovoltaicas, generación distribuida y el uso de GLP.

“Aunque Solgas reconoce la importancia del mercado de consumo de balones de GLP, la empresa ha centrado sus esfuerzos en expandirse en el sector industrial a través de un portafolio integral de soluciones energéticas. Este enfoque tiene como objetivo establecer a Solgas como un socio confiable para cubrir todas las necesidades energéticas de sus clientes, tanto en su consumo diario como en proyectos a gran escala”, indicó Mario Matuk, Gerente general de Solgas.

Mario Matuk, gerente general de Solgas.

Durante el evento, Solgas presentó los avances en sus proyectos fotovoltaicos. La empresa inauguró exitosamente tres proyectos piloto en las regiones de Arequipa y Huancayo, y anunciaron que tienen proyectado concluir el año con un total de 20 proyectos fotovoltaicos y de baterías.

Además, destacaron su interés en la generación distribuida como parte de su estrategia de transición energética.

“Aunque aún se espera la reglamentación correspondiente, la empresa se encuentra preparada para implementar esta opción en el momento oportuno, ofreciendo a los clientes una alternativa adicional para satisfacer sus necesidades energéticas” indicó Matuk.

Solgas reafirma su compromiso con el desarrollo de un futuro energético más limpio y sostenible, y continuará trabajando estrechamente con sus clientes empresariales para ofrecer soluciones integrales que impulsen su crecimiento y contribuyan al cuidado del medio ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...