- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoltrak ofrece tecnología avanzada en señalización con las láminas Grado Diamante Cubo...

Soltrak ofrece tecnología avanzada en señalización con las láminas Grado Diamante Cubo DG3 de 3M

Rodolfo Paredes León, gerente general de Soltrak, manifestó en una entrevista a Rumbo Minero que, hoy en día, la tecnología más avanzada en señalización de vías de tránsito son las láminas reflectivas, que en su portafolio incluye las láminas Grado Diamante Cubo DG3 de 3M.

Según explicó, dichas láminas están compuestas por esquinas de cubo completo que permiten un mayor retorno de la luz (60%), que es casi el doble de las láminas micro prismáticas como las Alta Intensidad Prismáticas (HIP), “lo que la convierte en la lámina con mayor desempeño en requerimientos de alta visibilidad para condiciones extremas. Además, posee colores fluorescentes, lo que permite la visibilidad en condiciones de penumbra, haciéndola una lámina visible 24 horas al día”.

 

Paredes León explicó que una correcta señalización de espacios y un correcto uso de señalética impactan positivamente en las actividades productivas de toda operación minera, ya que se advierte sobre potenciales riesgos que pueden derivar en daños a las personas, la infraestructura y/o a los equipos. Es decir, ayudan a evitar accidentes que podrían detener las operaciones, reducir la productividad y generar pérdidas por paradas no deseadas.

 

Entonces, ¿cómo funciona la implementación en mina? Primero es bueno comentar que, en el Decreto Supremo 024 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, se indica que existen cinco tipos de señales: de información general, obligatorios, prohibiciones, advertencia e información contra incendios. Estas señales pueden ser fabricadas en materiales diversos, siendo los más solicitados en láminas reflectivas y vinil fotoluminiscente por ser perfectas para zonas oscuras o de escasa luz. Las empresas mineras utilizan este sistema de prevención para definir y delimitar zonas con acceso restringido, libre tránsito, entre otros.

 

Así, Rodolfo Paredes León  señaló que, de acuerdo al material que se utiliza, las señales pueden ser de los siguientes tipos: retro reflectivas: con capacidad de reflejar la mayor parte de la luz incidente sobre una superficie hacia la dirección de la fuente donde fue emitida; fotoluminiscentes: cuando están expuestas a radiaciones ultravioletas almacenan la energía y en ausencia de luz libera energía durante largo tiempo; fluorescentes, que emiten luz de una sustancia que ha absorbido luz u otra radiación electromagnética.

 

En lo que refiere a láminas reflectivas, Soltrak cuenta con las siguientes tecnologías de 3M: Grado Ingeniería, Alta Intensidad Prismático (HIP) y Grado Diamante Cubo DG3, siendo esta última la más recomendada para señalización minera, ya que es una lámina de última generación que presenta los colores blancos, amarillo, rojo, verde, azul y los colores fluorescentes (amarillo limón y anaranjado), además de tener una muy buena adherencia de su pegamento, lo que permite también una mayor durabilidad.

 

Desde Soltrak, firma que tiene más de veinticuatro (24) años en el mercado, con amplia experiencia en seguridad industrial atendiendo a sectores como minería, construcción energía, entre otros, y que es representante de reconocidas marcas como 3M, MSA, como Kimberly Clark, Ansell, Tecseg, entre otras, contaron que desde que incorporaron la línea de Tráfico, Señalización y Reflectivos 3M, ampliaron sus conocimientos de las necesidades y complicaciones que existen en mina.

 

Y es que, al ser la minería una actividad que se realiza en geografías complejas y requiere de cambios para su desarrollo, la señalización que se implementa también los sufre. Así, por ejemplo, ello sucede con la señalización de tránsito dentro de la operación, pues las vías que se utilizan para el traslado de personas, materiales y mineral son temporales o dinámicas.

 

“En este contexto, la señalización cumple un rol fundamental en la seguridad de las operaciones mineras, porque permite identificar los cambios en las vías de acceso y tránsito, y también incrementar su visibilidad”, señaló Paredes León.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio Silver recaudará US$ 1,3 millones para impulsar su portafolio minero en Perú

La compañía usará los fondos para impulsar su proyecto polimetálico María Norte (Huancavelica) y el proyecto Niñobamba (Ayacucho), ahora operado por Magma Silver. Rio Silver Inc. ha acordado una financiación mediante colocación privada sin intermediarios por hasta US$ 1,3...

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...
Noticias Internacionales

Barminco obtiene contrato de AU$300 millones en mina Dalgaranga

La filial de Perenti desarrollará minería subterránea para Ramelius Resources en Australia Occidental durante cuatro años, con opción de extensión. Barminco, la división de minería subterránea de Perenti, aseguró un contrato de cuatro años por un valor aproximado de AU$300...

Emmerson y Tennant confirman White Devil como mina importante en Australia

El yacimiento de 611,400 oz en Tennant Creek se desarrollará bajo una empresa conjunta mayor, mientras Golden Forty avanza como mina pequeña. Emmerson Resources y su socio Tennant Mining confirmaron al depósito de oro White Devil, en el Territorio del...

Altair logra fallo favorable en disputa con BHP por proyecto Olympic Domain

El tribunal ordenó a BHP detallar su propuesta sobre Oak Dam, mientras Altair defiende sus derechos y busca un valor justo por su proyecto Altair Minerals, listada en la ASX, obtuvo un resultado favorable en la audiencia inicial ante el...

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...