- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoltrak ofrece tecnología avanzada en señalización con las láminas Grado Diamante Cubo...

Soltrak ofrece tecnología avanzada en señalización con las láminas Grado Diamante Cubo DG3 de 3M

Rodolfo Paredes León, gerente general de Soltrak, manifestó en una entrevista a Rumbo Minero que, hoy en día, la tecnología más avanzada en señalización de vías de tránsito son las láminas reflectivas, que en su portafolio incluye las láminas Grado Diamante Cubo DG3 de 3M.

Según explicó, dichas láminas están compuestas por esquinas de cubo completo que permiten un mayor retorno de la luz (60%), que es casi el doble de las láminas micro prismáticas como las Alta Intensidad Prismáticas (HIP), “lo que la convierte en la lámina con mayor desempeño en requerimientos de alta visibilidad para condiciones extremas. Además, posee colores fluorescentes, lo que permite la visibilidad en condiciones de penumbra, haciéndola una lámina visible 24 horas al día”.

 

Paredes León explicó que una correcta señalización de espacios y un correcto uso de señalética impactan positivamente en las actividades productivas de toda operación minera, ya que se advierte sobre potenciales riesgos que pueden derivar en daños a las personas, la infraestructura y/o a los equipos. Es decir, ayudan a evitar accidentes que podrían detener las operaciones, reducir la productividad y generar pérdidas por paradas no deseadas.

 

Entonces, ¿cómo funciona la implementación en mina? Primero es bueno comentar que, en el Decreto Supremo 024 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, se indica que existen cinco tipos de señales: de información general, obligatorios, prohibiciones, advertencia e información contra incendios. Estas señales pueden ser fabricadas en materiales diversos, siendo los más solicitados en láminas reflectivas y vinil fotoluminiscente por ser perfectas para zonas oscuras o de escasa luz. Las empresas mineras utilizan este sistema de prevención para definir y delimitar zonas con acceso restringido, libre tránsito, entre otros.

 

Así, Rodolfo Paredes León  señaló que, de acuerdo al material que se utiliza, las señales pueden ser de los siguientes tipos: retro reflectivas: con capacidad de reflejar la mayor parte de la luz incidente sobre una superficie hacia la dirección de la fuente donde fue emitida; fotoluminiscentes: cuando están expuestas a radiaciones ultravioletas almacenan la energía y en ausencia de luz libera energía durante largo tiempo; fluorescentes, que emiten luz de una sustancia que ha absorbido luz u otra radiación electromagnética.

 

En lo que refiere a láminas reflectivas, Soltrak cuenta con las siguientes tecnologías de 3M: Grado Ingeniería, Alta Intensidad Prismático (HIP) y Grado Diamante Cubo DG3, siendo esta última la más recomendada para señalización minera, ya que es una lámina de última generación que presenta los colores blancos, amarillo, rojo, verde, azul y los colores fluorescentes (amarillo limón y anaranjado), además de tener una muy buena adherencia de su pegamento, lo que permite también una mayor durabilidad.

 

Desde Soltrak, firma que tiene más de veinticuatro (24) años en el mercado, con amplia experiencia en seguridad industrial atendiendo a sectores como minería, construcción energía, entre otros, y que es representante de reconocidas marcas como 3M, MSA, como Kimberly Clark, Ansell, Tecseg, entre otras, contaron que desde que incorporaron la línea de Tráfico, Señalización y Reflectivos 3M, ampliaron sus conocimientos de las necesidades y complicaciones que existen en mina.

 

Y es que, al ser la minería una actividad que se realiza en geografías complejas y requiere de cambios para su desarrollo, la señalización que se implementa también los sufre. Así, por ejemplo, ello sucede con la señalización de tránsito dentro de la operación, pues las vías que se utilizan para el traslado de personas, materiales y mineral son temporales o dinámicas.

 

“En este contexto, la señalización cumple un rol fundamental en la seguridad de las operaciones mineras, porque permite identificar los cambios en las vías de acceso y tránsito, y también incrementar su visibilidad”, señaló Paredes León.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...