- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSoltrak: “El Perú está a la altura de las tendencias globales en...

Soltrak: “El Perú está a la altura de las tendencias globales en lubricación”

Las tendencias e innovaciones que marcan la pauta en la gestión de la lubricación fueron el eje del Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad (RMC), organizado por Chevron y su distribuidor máster Soltrak, por primera vez en el Perú. José Antonio Oshiro, Gerente de Negocios División Lubricantes de Soltrak, reflexionó sobre este evento, que contó con referentes internacionales de Chevron, sus distribuidores y clientes de nueve países de América. A la vez, comparte la gestión que viene desarrollando Soltrak en la materia.

¿Qué aprendizajes nos dejó el Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad que se presentó por primera vez en nuestro país?

Es importante que nuestro país haya sido sede de un evento de esta envergadura. Las exposiciones fueron muy provechosas, desde los casos de éxito en la extensión confiable de los periodos de cambio de aceite de motor, pasando por filtración, la experiencia de la operación en minería con camiones autónomos, hasta la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de mantenimiento y lubricación. Por supuesto, la sostenibilidad y cuidado del medioambiente, mediante la utilización responsable de los recursos, fue un tema muy relevante. Avanzar hacia estas tendencias nos lleva a repensar la forma cómo hacemos las cosas y a plantearnos desafíos para seguir progresando con más eficiencia y productividad.

¿Cuál es la oferta de valor de los productos Chevron para las industrias en Perú, de los cuales Soltrak es distribuidor máster en todo el país?

El Perú está a la altura de las tendencias globales en lubricación. Como lo vimos en el congreso, la confiabilidad y mayor disponibilidad de los motores, componentes y maquinaria debe estar asociada a productos de gran calidad, junto a un soporte técnico especializado. Los lubricantes premium Chevron -altamente refinados, elaborados 100% con básicos Grupo II y aditivos de última generación- nos proporcionan la base para que en Soltrak, aplicando técnicas especializadas de monitoreo de condiciones, logremos beneficios importantes de productividad, eficiencia y sostenibilidad. Un caso de éxito de esta experiencia fue presentado en el congreso por nuestro cliente Transvisa. Nuestra representada Chevron, con más de 100 años en el negocio de lubricantes, muestra un excelente desempeño en todas las industrias. 

En este contexto de demanda de más eficiencia, productividad y sostenibilidad, ¿qué innovaciones aplican en Soltrak?

Aplicamos técnicas combinadas de mantenimiento predictivo en el monitoreo de condiciones, como análisis vibracional, para identificar desvíos y anomalías mecánicas en equipos rotatorios; ultrasonido acústico, para identificar fugas de gases o ruidos anormales en rodamientos que son de muy baja frecuencia; contamos también con un área especialista en microfiltración, operación de laboratorios y estudios de guías de lubricación. La aplicación y correlación de datos cruzados de estas técnicas nos permiten descartar fallas o detectarlas en etapas tempranas, logrando así prevenir el riesgo de problemas futuros, con ahorros en costos importantes en los activos críticos y optimización de uso de lubricantes para nuestros clientes.

Además del mantenimiento predictivo, ¿en qué otros frentes es clave el servicio de postventa de lubricantes?

Es crucial un servicio de posventa de alta especialización, permanente y personalizado. Por ello, en Soltrak nuestro soporte es integral e incluye lubricación para equipos móviles y plantas industriales; diseño, fabricación y operación de equipos y bahías de lubricación; capacitación a clientes; y las ya comentadas soluciones de mantenimiento predictivo. Todo ello respaldado en acuerdos y representación de marcas líderes como Noria y Donaldson, así como también de Pruftechnik, Himikro, entre otras, que contribuyen a crear valor en la industria.

¿Cuál es la cobertura del soporte de Chevron que maneja actualmente Soltrak en Perú?

Como distribuidor máster de Chevron en el Perú, desplegamos nuestra cobertura a nivel nacional, no solo con la oferta de lubricantes, sino también con todos nuestros productos y servicio especializado. En los últimos años, hemos registrado un crecimiento importante con clientes de minería, construcción o transporte, para quienes nuestra oferta de valor constituye un diferenciador. Además, acompañamos este servicio con una firme apuesta por la innovación y el conocimiento, a través de eventos relevantes como el reciente congreso, y con la formación de capacidades de nuestros clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...