- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Sullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Con una larga trayectoria de 41 años en el mercado, y con una fuerte especialización en el negocio de la generación de aire comprimido, Sullair del Pacífico continúa en su franca apuesta por el sector minero, y para ello el 2019 no solo abrió una sucursal en Arequipa para atender a las mineras del Sur, sino que también se preocupó en ofrecer una variada oferta de productos que, en el caso de la marca Sullair, va desde compresores portátiles, eléctricos y un amplio portafolio de versiones de hasta 600 caballos de fuerza. A lo que también se suma una flota para el alquiler y la reciente incorporación de la marca italiana de generadores Pramac, que desde el 2017 es considerada la tercera fabricante mundial de grupos electrógenos.

“Además de nuestra cartera de productos para la generación de aire comprimido, recientemente hemos logrado un contrato de distribución con la marca de generadores Pramac, por lo que vamos a empezar con la distribución del stock que ya tenemos disponible”, comentó en Rumbo Minero TV, César Villegas, director comercial de Sullair del Pacífico, quien además señaló que, después de la incursión de su sucursal en Arequipa, actualmente la minería representa el 30% de la facturación de la empresa.

“Ahora lo que queremos es llevar ese porcentaje a un mínimo de 40% en los próximos 3 a 4 años, y para eso estamos invirtiendo en más personal, más stock y más marcas”, aseguró Villegas.

De otro lado, el representante de Sullair también dijo que luego de declararse el levantamiento de la cuarentena del año pasado, y tras ponerse en marca la reactivación, la minería fue un sector muy importante para la compañía. Y que gracias a su sucursal en Arequipa han logrado llegar a más empresas mineras en el país.

“Tradicionalmente Sullair ha tenido clientes mineros en la zona central del país como Volcan, Buenaventura y Chinalco, con quienes tenemos una relación de muchísimos años. Pero en la zona sur del país nunca nos habíamos aventurado a ingresar. Hasta que el 2019 nos lanzamos y decidimos ir por los clientes mineros del sur. De manera que hemos logrado capturar clientes que nunca habían trabajado con nosotros. Minera como Southern Perú, Las Bambas y Antapaccay ahora trabajan con nosotros. Y son cuentas completamente nuevas que le dan más peso e importancia a la minería dentro de la compañía, y que también nos ayudaron en la reactivación del año pasado, porque fueron las mineras las que se recuperaron más rápidamente”, comentó Villegas.

Innovaciones

En la industria minera, Sullair del Pacífico divide el sector en dos tipos de usuarios: los de faenas mineras y los de planta procesadora de materiales. Ya que ambos necesitan de aire comprimido para los distintos procesos.

“En los clientes en la zona centro estamos presentes en ambos lados, y en la zona sur la estrategia ha sido entrar primero a través de la faena minera, donde tenemos productos muy competitivos y con grandes ventajas. Pero lo que destaca es la solución que tenemos para las palas mineras. Y es que estás máquinas requieren de aire comprimido para su movilización, y usualmente traen compresores. Aní nosotros vendemos compresores con la tecnología de tornillo rotativo. Que es una nueva tecnología que resulta muy beneficiosa para la minera”, explicó el representante de Sullair, para luego sostener que tales ventajas les han permitido reemplazar los compresores antiguos y que de hecho muchos clientes ya no encontraban soporte.

“Pero más allá de eso hemos generado un sistema dúplex, en el cual se coloca un compresor encima del otro intercomunicados. Entonces, si en algún momento uno de ellos se detiene por equis motivos, inmediatamente el segundo compresor entra a operar, evitando detener el proceso. Esa innovación la hemos traído de la mano de Southern Perú, que nos acompañó y ha dado muy buenos resultados”, culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...