- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTECNIFLOW®: ingeniería aplicada para la minería

TECNIFLOW®: ingeniería aplicada para la minería

Con más de 32 años de trayectoria técnica, TecniFlow® se posiciona como un proveedor estratégico para la gran, mediana y pequeña minería en el ámbito del manejo de fluidos industriales, bombeo especializado y automatización de sistemas críticos. Su experiencia se extiende a operaciones en Perú y Bolivia, con intervenciones tanto en unidades de gran escala como en operaciones regionales descentralizadas.

Desde 1992, la empresa ha combinado ingeniería aplicada en campo con tecnologías de ultima generación que garantizan confiabilidad operativa, seguridad y eficiencia energética. Su portafolio incluye marcas lideres a nivel global como Sundyne, Feluwa, Wilden, Pulsar y Moyno, esta última reconocida por su fiabilidad en el manejo de fluidos complejos mediante tecnología de cavidad progresiva, esencial en procesos mineros exigentes como relaves, lodos espesados o fluidos abrasivos.

Soluciones para cada nivel de operación minera

TecniFlow® atiende los distintos niveles de la industria minera con soluciones adaptadas a sus necesidades operativas, topográficas y presupuestales:

• Gran minería: Integración de sistemas de bombeo de alta capacidad, monitoreo remoto, soporte predictivo y puesta en marcha de soluciones en relaves y aguas industriales.

• Mediana minería: Diseño e instalación de sistemas de bombeo verticales y horizontales, servicios de mantenimiento correctivo, y mejoras de eficiencia energética.

• Pequeña minería: Suministro técnico flexible, soporte hidráulico en campo, y asistencia en la adaptación de tecnologías confiables a escalas operativas menores.

Intervenciones clave en minería andina

TecniFlow® ha liderado proyectos técnicos en unidades mineras de la Sierra del Perú, destacándose en:

• Mantenimiento correctivo de equipos dinámicos: bombas centrifugas, verticales y horizontales.

• Mantenimiento y control del sistema hídrico, líneas eléctricas e infraestructura hidroeléctrica.

• Evaluación y gestión de flujos, niveles y sedimentos durante temporada de lluvias, particularmente en la cuenca del rio Torata, reduciendo riesgos por avenidas y acumulación de sedimentos.

• Precomisionamiento, montaje y optimización de bombas Feluwa para relaves con alto contenido de sólidos.

• Instalación de bombas de pozo profundo con verificación hidráulica post-ensamble.

Compromiso con normas internacionales

TecniFlow® trabaja bajo un sistema de gestión certificado en ISO 9001 (Gestión de calidad), ISO 14001 (Gestión ambiental), ISO 37001 (Sistema de gestión antisoborno) e ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo).

Cuenta, además, con homologaciones SGS e ICONTEC, y esta inscrita en Dun & Bradstreet, asegurando un estándar técnico, ético y financiero alineado con los más altos requerimientos del sector minero.

“En cada nivel de operación minera —grande, mediana o pequeña— existe una necesidad común: gestionar fluidos de manera eficiente, segura y sostenible. En TecniFlow® respondemos a ese reto con marcas de tecnología de clase mundial y con una ingeniería profundamente adaptada al terreno andino. Nuestro objetivo es que cada solución impacte positivamente en la continuidad operativa, la reducción de costos y el desarrollo técnico local”, afirma Juan Carlos Miranda, Gerente Comercial de TecniFlow®.

Visión: minería conectada y preparada para el futuro

TecniFlow® está evolucionando hacia una oferta minera 4.0, incorporando sistemas de monitoreo remoto, modelos predictivos de mantenimiento basados en datos hidráulicos, integración de software de gestión energética para maximizar eficiencia operativa y soporte técnico presencial y virtual, según las necesidades de cada operación.

Formación y desarrollo del ecosistema minero

Consciente de que la tecnología debe ir acompañada de conocimiento, TecniFlow® refuerza su compromiso con la capacitación continua y el desarrollo técnico del sector minero, mediante programas de formación para personal operativo y de mantenimiento; charlas técnicas, workshops y entrenamientos en gestión de fluidos; publicaciones y colaboración con medios técnicos especializados; y participación activa en foros, eventos y comunidades técnicas mineras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...