Con más de 32 años de trayectoria técnica, TecniFlow® se posiciona como un proveedor estratégico para la gran, mediana y pequeña minería en el ámbito del manejo de fluidos industriales, bombeo especializado y automatización de sistemas críticos. Su experiencia se extiende a operaciones en Perú y Bolivia, con intervenciones tanto en unidades de gran escala como en operaciones regionales descentralizadas.
Desde 1992, la empresa ha combinado ingeniería aplicada en campo con tecnologías de ultima generación que garantizan confiabilidad operativa, seguridad y eficiencia energética. Su portafolio incluye marcas lideres a nivel global como Sundyne, Feluwa, Wilden, Pulsar y Moyno, esta última reconocida por su fiabilidad en el manejo de fluidos complejos mediante tecnología de cavidad progresiva, esencial en procesos mineros exigentes como relaves, lodos espesados o fluidos abrasivos.
Soluciones para cada nivel de operación minera
TecniFlow® atiende los distintos niveles de la industria minera con soluciones adaptadas a sus necesidades operativas, topográficas y presupuestales:
• Gran minería: Integración de sistemas de bombeo de alta capacidad, monitoreo remoto, soporte predictivo y puesta en marcha de soluciones en relaves y aguas industriales.
• Mediana minería: Diseño e instalación de sistemas de bombeo verticales y horizontales, servicios de mantenimiento correctivo, y mejoras de eficiencia energética.
• Pequeña minería: Suministro técnico flexible, soporte hidráulico en campo, y asistencia en la adaptación de tecnologías confiables a escalas operativas menores.
Intervenciones clave en minería andina
TecniFlow® ha liderado proyectos técnicos en unidades mineras de la Sierra del Perú, destacándose en:
• Mantenimiento correctivo de equipos dinámicos: bombas centrifugas, verticales y horizontales.
• Mantenimiento y control del sistema hídrico, líneas eléctricas e infraestructura hidroeléctrica.
• Evaluación y gestión de flujos, niveles y sedimentos durante temporada de lluvias, particularmente en la cuenca del rio Torata, reduciendo riesgos por avenidas y acumulación de sedimentos.
• Precomisionamiento, montaje y optimización de bombas Feluwa para relaves con alto contenido de sólidos.
• Instalación de bombas de pozo profundo con verificación hidráulica post-ensamble.
Compromiso con normas internacionales
TecniFlow® trabaja bajo un sistema de gestión certificado en ISO 9001 (Gestión de calidad), ISO 14001 (Gestión ambiental), ISO 37001 (Sistema de gestión antisoborno) e ISO 45001 (Seguridad y salud en el trabajo).
Cuenta, además, con homologaciones SGS e ICONTEC, y esta inscrita en Dun & Bradstreet, asegurando un estándar técnico, ético y financiero alineado con los más altos requerimientos del sector minero.
“En cada nivel de operación minera —grande, mediana o pequeña— existe una necesidad común: gestionar fluidos de manera eficiente, segura y sostenible. En TecniFlow® respondemos a ese reto con marcas de tecnología de clase mundial y con una ingeniería profundamente adaptada al terreno andino. Nuestro objetivo es que cada solución impacte positivamente en la continuidad operativa, la reducción de costos y el desarrollo técnico local”, afirma Juan Carlos Miranda, Gerente Comercial de TecniFlow®.
Visión: minería conectada y preparada para el futuro
TecniFlow® está evolucionando hacia una oferta minera 4.0, incorporando sistemas de monitoreo remoto, modelos predictivos de mantenimiento basados en datos hidráulicos, integración de software de gestión energética para maximizar eficiencia operativa y soporte técnico presencial y virtual, según las necesidades de cada operación.
Formación y desarrollo del ecosistema minero
Consciente de que la tecnología debe ir acompañada de conocimiento, TecniFlow® refuerza su compromiso con la capacitación continua y el desarrollo técnico del sector minero, mediante programas de formación para personal operativo y de mantenimiento; charlas técnicas, workshops y entrenamientos en gestión de fluidos; publicaciones y colaboración con medios técnicos especializados; y participación activa en foros, eventos y comunidades técnicas mineras.