- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTerpel en Perú recibe premio a la empresa con el mejor desempeño...

Terpel en Perú recibe premio a la empresa con el mejor desempeño sostenible

Reconocimiento fue entregado por el Consejo Empresarial Colombiano (CEC), gremio que promueve las inversiones en Perú y Colombia, debido a sus buenas prácticas ambientales en la planta de lubricantes del Callao.

El Consejo Empresarial Colombiano (CEC) premió a Terpel en Perú como la empresa perteneciente a este gremio con el mejor desempeño sostenible, en reconocimiento a las buenas prácticas ambientales que aplica en su planta de lubricantes del Callao.

Terpel es una empresa multilatina de origen colombiano, especializada en los sectores de combustibles y lubricantes, presente en nuestro país hace 15 años, que actualmente cuenta con 5 líneas de negocio: lubricantes, estaciones de servicio, combustibles de aviación, combustibles para la industria y tiendas de conveniencia. Precisamente, en el rubro de lubricantes opera la mencionada planta del Callao y la red de distribución a nivel nacional adquirida a ExxonMobil el 2018, liderando el mercado nacional.

El premio otorgado por el CEC llega en reconocimiento al compromiso ambiental que aplica Terpel de forma sostenida como uno de los pilares de la compañía. Así, la empresa cuenta con una política de protección del medio ambiente firmada y difundida entre los aproximadamente 130 trabajadores de la línea de lubricantes, que se traduce en acciones como la segregación, disposición y traslado de residuos sólidos, sensibilización al personal para el ahorro en el consumo del agua, ahorro en el consumo de energía eléctrica, uso de aire acondicionado con un sistema de gases que no impacta en el medio ambiente, etc. Los montacargas utilizados en la planta de lubricantes, antes de gasolina, ahora funcionan con gas y ya están en camino a su reemplazo por vehículos eléctricos, siempre en busca de combustibles más ecoamigables.

Se ha considerado también que Terpel en Perú estimula a sus proveedores a aplicar mejores prácticas ambientales. Por ejemplo, las empresas de transporte con las que trabaja están en el proceso de convertir sus vehículos de gasolina a gas, y la empresa que les provee de cajas para colocar sus envases de lubricantes ya maneja un 50% de cartón reciclable, en el camino de una política de economía circular para el reciclaje y reingreso al mercado del papel, cartón y plásticos utilizado en los procesos productivos de la compañía.

Todas estas acciones le han valido a la planta de lubricantes de Terpel en Perú para contar con la certificación ISO 14001, que garantiza la protección al medio ambiente, con una rigurosa auditoría internacional que se realiza anualmente.

“El premio entregado por CEC nos confirma que vamos por un buen camino y nos estimula a seguir aplicando mejores prácticas ambientales. Nuestra planta de lubricantes del Callao cuenta también con las certificaciones ISO 9001 e ISO 45001, que garantizan buenas prácticas en gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional. Tenemos un récord de más de 21 años sin accidentes, cero incidentes reportables de integridad de productos y cero incidentes ambientales gracias a nuestras robustas políticas, de salud, seguridad e integridad de controles”.

Juan Carlos Copello, Gerente Regional de Operaciones de Lubricantes de Terpel
TERPEL
Foto: Terpel

El CEC fue fundado el 2012 para agrupar al creciente número de empresas colombianas que ingresaban con inversiones al Perú. Con el paso de los años, se ha constituido en una comunidad empresarial de inversiones colombianas, peruanas y extranjeras, en general, altamente vinculadas a estos dos países.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...