- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialToyota es la primera automotriz en obtener la cuarta estrella del programa...

Toyota es la primera automotriz en obtener la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú

La cuarta estrella es el máximo galardón que otorga el MINAM a las empresas que gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a la acción climática.  

Toyota del Perú, pionera en la introducción de tecnologías electrificadas en el país, es la primera empresa automotriz que luego de haber alcanzado la tercera estrella en el 2022 correspondiente a reducción de su huella, ha sumado la cuarta estrella del Programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM) para su medición del 2023. Este reconocimiento valida que, por segundo año consecutivo, la compañía ha mantenido la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero GEI).

“Nos sentimos profundamente agradecidos por este reconocimiento, que nos impulsa a continuar trabajando a favor de la descarbonización. Desde hace 15 años venimos trabajando en la diversificación de tecnologías electrificadas, y consideramos que, en el contexto peruano, los vehículos híbridos eléctricos (HEV) y los vehículos a gas natural son las mejores opciones para acelerar este proceso”, afirmó Stephanie Guerra, especialista de Asuntos Corporativos & ESG de Toyota del Perú.

Esta medición abarcó el cálculo de la huella de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida de los vehículos, incluyendo el alcance 3 que considera las emisiones en el uso del vehículo. Posteriormente, la medición fue verificada por una entidad externa, lo que permitió desarrollar planes de reducción efectivos y obtener este reconocimiento.  

Tras verificar la reducción de su huella de carbono durante dos años consecutivos, el MINAM otorgó la cuarta estrella a Toyota del Perú. “Contribuir a los objetivos nacionales de reducción de emisiones es una prioridad para nosotros. Este compromiso es clave para lograr un futuro más limpio, y alentamos a más empresas a sumarse a esta misión,” destacó Guerra.

Toyota del Perú continuará fortaleciendo su estrategia de diversificación de tecnologías, enfocándose principalmente en vehículos híbridos eléctricos. Para el 2030, la compañía proyecta comercializar 8,000 vehículos electrificados, de los cuales se estima que el 96% serán vehículos híbridos eléctricos (HEV).

El compromiso de la marca con la sostenibilidad no acaba aquí. Toyota del Perú continuará trabajando en la promoción de la economía circular y la investigación sobre el hidrógeno verde, a través de su asociación con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Este esfuerzo está alineado con el compromiso de la compañía de seguir introduciendo soluciones de movilidad que sean sostenibles, prácticas y accesibles para nuestro país.  

Sobre Huella de Carbono Perú

El programa Huella de Carbono Perú fue lanzado en 2019 y a la fecha cuenta con más de 300 organizaciones que han reportado su gestión de emisiones de GEI. Esta plataforma busca contribuir a la meta nacional de reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 1.5°C en comparación con los niveles preindustriales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...

Perú: Excellon proyecta reactivar mina Mallay en 2026 con meta de 600 toneladas diarias de plata

Empresa canadiense moviliza contratista especializado y proyecta reinicio productivo en 2026. La compañía canadiense Excellon Resources Inc. anunció el inicio oficial de los trabajos de rehabilitación subterránea en la mina de plata Mallay, ubicada en la región Lima, Perú. Este...

Pasco: AMSAC recibe distinción del CIP por su proyecto de remediación Excelsior

El proyecto abarcó la recuperación de más de 69 hectáreas y el tratamiento de 55 millones de toneladas de desmonte minero. La empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) fue reconocida por el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental...

Equinox Gold: Darren Hall asume como nuevo CEO y director

Equinox Gold Corp. anunció una transición clave en su equipo ejecutivo. Greg Smith, director ejecutivo y miembro del directorio desde la fundación de la compañía en 2017, ha dejado ambos cargos. En su reemplazo, el actual presidente y director...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...