- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTrabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca...

Trabajando en el estudio de la historia empresarial peruana en la biblioteca Bodleian

Reflexiones del investigador y docente de la Universidad del Pacífico Martín Monsalve Zanatti, tras su experiencia académica en el Centro Latinoamericano de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.

Mi experiencia como investigador visitante durante un año académico (agosto 2018- agosto 2019), en el Centro Latinoamericano (LAC por sus siglas en inglés) de la Universidad de Oxford fue muy productiva. Me permitió continuar mi investigación sobre la evolución del sistema empresarial peruano, 1890-2010, y acerca de los mecanismos de trasmisión de tecnología y el desarrollo del sistema de patentes peruanas entre 1896 y 1930.
El estudio del desarrollo económico latinoamericano y los grupos empresariales tiene una larga historia en el Reino Unido, particularmente en el LAC. Esto ha ayudado a mi investigación de dos maneras. En primer lugar, me ha permitido ubicar el caso de Perú en el contexto latinoamericano y global. En segundo lugar, he podido usar las bibliotecas de LAC y Bodleian para acceder a varias fuentes directas fundamentales para mis trabajos.
De esta manera, he accedido, por ejemplo, a nuevas fuentes primarias en la Colección Especial de la Biblioteca Bodleian, incluida la correspondencia entre el primer representante de la “Peruvian Corporation” en el Perú, Clinton Dawkins, y Alfred Milner. Además, los archivos Marconi han sido útiles para mi investigación sobre tecnología y patentes. Mi estadía en Oxford también me ha facilitado visitar otros archivos, incluido «Unilever Art, Archives and Record Management». Estas fuentes han sido clave para mi investigación actual y mi trabajo futuro, y estoy particularmente agradecido con Rory Miller, profesor retirado de la Universidad de Liverpool y profesor honorario de la Universidad del Pacifico, por sus sugerencias y conocimientos al respecto.
Además, LAC ofrece a todos los investigadores visitantes dos oportunidades clave para interactuar con los latinoamericanistas en Oxford, el Reino Unido y Europa. Estos son el Seminario Latinoamericano y el Seminario de Historia Latinoamericana. Ambos posibilitan a los visitantes académicos conocer a distinguidos latinoamericanistas y tener una discusión interdisciplinaria de investigaciones recientes. Además, en el Seminario de Historia de América Latina pude compartir los resultados de mi investigación sobre patentes y transferencia de tecnología en el Perú de principios del siglo XX.
Asimismo, el LAC también viabiliza vínculos con otros investigadores en Oxford y el Reino Unido, que pueden generar proyectos conjuntos sobre temas relacionados con la historia económica y empresarial de América Latina. Un buen ejemplo fue el Coloquio sobre la crisis de la deuda latinoamericana de 1982, que fue coorganizado por Rory Miller, Universidad de Liverpool, Sebastián Álvarez, St. Hildas College, Universidad de Oxford; C. Edoardo Altamura, Instituto de Graduados, Ginebra y Universidad de Lund; y mi persona, representando a la Universidad del Pacífico, Lima. Lo más resaltante de este coloquio fue la oportunidad para académicos y estudiantes de interactuar con David Thomas (Lloyds Bank), Kent Atkinson (Lloyds Banks) y Antonio Celia (Promigas). Este es un testimonio de la capacidad de LAC para facilitar tales enlaces. Este evento, por ejemplo, recibió el apoyo del proyecto UPIER, St Hilda’s College; El Fondo Malcom-Daes – St Antony’s College y el Centro Latinoamericano; Proyecto de Historia Global del Capitalismo; y la Escuela de Administración de la Universidad de Liverpool.
En resumen, mi tiempo como académico visitante en LAC ha sido extremadamente productivo al darme la oportunidad de interactuar con la comunidad académica y desarrollar mi investigación. Estoy agradecido con todos en LAC.
* Esta columna ​del docente UP Martín Monsalve Zanatti​ salió publicada originalmente en inglés en el portal del LAC de la Universidad de Oxford.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...

Investigadores de Escocia y Canadá se unen para descontaminar aguas afectadas por la minería

Planean desarrollar un sistema de bajo costo que combine microalgas y silicato de calcio para eliminar y recuperar cobalto, níquel y cobre. Investigadores de la Universidad de Strathclyde en Glasgow y de la Universidad Laurentian en Sudbury, Ontario, han lanzado...

First Mining Gold y la Nación Mishkeegogamang formalizan alianza por el proyecto Springpole

El acuerdo describe un marco de cooperación para el desarrollo, operación y cierre del proyecto, garantizando el respeto ambiental. First Mining Gold y la Primera Nación Mishkeegogamang (Canadá) han firmado un acuerdo de relación a largo plazo (LTRA) para el...

Minera Algorta Norte arriesga millonaria multa por infracción ambiental en Antofagasta

Según lo establecido en sus permisos ambientales, la empresa está autorizada a extraer cerca de 16 millones de toneladas anuales de caliche. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló un cargo grave contra la empresa Algorta Norte S.A., titular de...