- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl camino hacia la transición energética con EcoFlow

El camino hacia la transición energética con EcoFlow

En la actualidad, Perú se encuentra en el camino hacia una transición energética que busca promover el uso de energías renovables. Esta iniciativa, promovida en el año 2021 se dio en el marco de la 51 reunión de la OLADE, motivada por la intención del país en construir a los objetivos de desarrollo sostenible y alcanzar un uso máximo de energías limpias para 2030.

Motivado por hacer un cambio a nivel energético y llevar electricidad a cualquier lugar del mundo, EcoFlow, fundada en 2017, llega a Latinoamérica para empoderar tanto a las personas como a las comunidades mediante el suministro de una energía portátil, limpia y fiable, cambiando el uso de los generadores de gasolina tradicionales y reinventando la forma en que se accede a la energía.

En la región, EcoFlow tiene presencia en Colombia, México, Chile y Perú. Factores como el alza del precio de la electricidad, la falta de servicio en zonas rurales o catástrofes naturales (como los recientes terremotos en Ica y Puno, en Perú) hacen indispensable el uso de soluciones prácticas para garantizar el acceso a la energía eléctrica.

En ese contexto, el uso de las estaciones de energía de EcoFlow permiten:

  • Regular el uso de la energía eléctrica en el hogar, generando un mayor control sobre los gastos del servicio.
  • Empoderar a las comunidades rurales al ofrecerles acceso a energía portátil que favorezca su desarrollo económico y social.
  • Acceder a energía eléctrica en actividades al aire libre y contextos urbanos que requieran una fuente auxiliar de energía, como conexión de laptop y otros dispositivos electrónicos y eléctricos.
  • Suministrar energía en situaciones de emergencia, como cortes del servicio, catástrofes naturales, etc.

EcoFlow ofrece al mercado latinoamericano sus dos líneas de estaciones de energía:

Línea River: es una estación compacta y portátil con hasta 9 puertos y una capacidad de hasta 1440Wh.

Línea Delta: diseñada para suplir electricidad en casos de emergencias y actividades al aire libre. Tiene 11 [c1] puertos y una capacidad máxima de 10.8KWh.

Además, la marca cuenta con otras soluciones energéticas como paneles solares, baterías adicionales, generadores inteligentes, rastreadores solares, turbinas eólicas, panel inteligente para el hogar, entre otras.

Las innovaciones de EcoFlow son de utilidad para dispositivos que sean dependientes a la electricidad en momentos de cortes de luz y para sistemas electrónicos usados en minería. Estas estaciones portátiles de energía están ganando protagonismo en la industria debido a la facilidad y conveniencia en las operaciones. Adicionalmente, estas estaciones de ión de litio pueden alcanzar hasta 1260Wh de capacidad, junto con una salida de CA de 3600W, ofreciendo gran potencia en sitios remotos y al aire libre.                                                           

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...