- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTransportadora Callao contrata a Metso Outotec para proyectos en terminal de minerales

Transportadora Callao contrata a Metso Outotec para proyectos en terminal de minerales

El año 2022 marcó el ingreso de Metso Outotec a la ejecución de proyectos en puertos del Perú, con resultados que permiten proyectar un crecimiento importante para este ejercicio.

El servicio integral de Metso Outotec para la minería no solo se circunscribe a los equipos que se suministran a la planta de procesamiento o a las operaciones en la mina. También está presente en los puertos, dando soporte a las necesidades de transporte de mineral hacia barcos, por medio de inspecciones, reparaciones, upgrades y mantenimiento de la infraestructura crítica en terminales que se utilizan para estos despachos.

Foto: Metso Outotec

En su rol de referente en la prestación de servicios para la industria minera, Metso Outotec consolida su participación como socio estratégico para los puertos del Perú, con el fin de optimizar el despacho de minerales hacia mercados externos. Un claro ejemplo es el soporte que está dando a Transportadora Callao, sociedad responsable del terminal de embarque que tiene un sistema de fajas transportadoras y un shiploader de última generación para concentrados de minerales en el puerto peruano de Callao. Esta infraestructura permite transportar y embarcar concentrados desde los almacenes del puerto hacia los barcos con una capacidad de 2,300 Ton/hora.

El año pasado, este actor clave de la minería peruana encontró en Metso Outotec un socio estratégico para hacer una serie de mejoras a sus instalaciones. Lo primero fue la participación en la ejecución de la reingeniería que se hizo al carro trolley que mueve la boquilla del shiploader, a lo que siguieron órdenes por el suministro de una nueva boquilla y su instalación. Esta boquilla abre y cierra la descarga del mineral hacia los buques de transporte de concentrados. 

Foto: Metso Outotec

Como explica Eduardo Ku, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios Estratégicos de Metso Outotec Perú, “lo que hemos hecho es una ingeniería inversa, con la cual levantamos información de detalle del equipamiento, con lo que elaboramos un plano de detalle del equipo para ejecutar estos servicios de reestructuración e instalación”. Estos son los primeros proyectos que Metso Outotec ejecuta para la industria portuaria peruana, con resultados muy positivos, línea de negocio que el proveedor minero líder espera profundizar este año.

El trabajo conjunto de Transportadora Callao con Metso Outotec es solo un caso del soporte que el proveedor de origen finés está dando en otros terminales portuarios de diferentes partes del mundo. En un puerto sudamericano, la compañía ha llevado a cabo la inspección y reparación estructural de su volquete de vagones (railcar dumper) con 30 años de operación, identificando daños críticos; posteriormente, el volquete fue soldado y reforzado estructuralmente, extendiendo su vida útil por un año mientras se despachaba un nuevo dumper.

En un terminal norteamericano, en tanto, un volquete llevaba 50 años de funcionamiento, lo que provocó que su freno de tambor fallara, con daño significativo al equipo y con la amenaza latente de una parada de larga duración. Metso Outotec reemplazó el freno de tambor por uno de disco, mejorando la eficiencia del frenado, la disipación de calor y la vida útil del equipo, simplificando además su mantención con la nueva tecnología.

Como sintetiza Edward Villanueva, Site Account Manager de Metso Outotec, “con los resultados que obtuvimos con Transportadora Callao, sentimos que hemos abierto una serie de oportunidades para los puertos en Perú, Colombia y Ecuador, en las que trabajaremos muy fuertemente en 2023, con foco en proyectos de upgrades y servicios de mantenimiento, funcionando como un único proveedor para nuestros clientes, optimizando costos y garantizando resultados”.

Foto: Metso Outotec
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...