- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTumi Raise Boring: Mantenimiento constante para el buen desarrollo de las operaciones

Tumi Raise Boring: Mantenimiento constante para el buen desarrollo de las operaciones

El mantenimiento se vuelve una parte integral dentro del negocio minero debido al uso intensivo de los equipos y al ambiente al que están expuestos. Por eso, un correcto abastecimiento e inventario de repuestos se vuelve fundamental para asegurar la continuidad operacional de cualquier faena minera.

Para ello resulta importante la formación y el buen entrenamiento del personal de mantenimiento de los proveedores de las maquinarias. A su vez se debe motivar al personal a ser conscientes de la importancia que tienen sus labores para generar mejor productividad al proyecto minero.

Según Manuel Caro, Gerente Comercial de la empresa Tumi, realizar mantenimientos y contar con un stock de repuestos en el sector minero es muy importante para el buen desarrollo de las operaciones.

Explicó que las operaciones mineras han reducido su presupuesto destinado a contar con stock de repuesto disponible para los trabajos de mantenimiento, debido a que la mayoría busca que el proveedor mantenga un stock de repuestos a su costo.

Agregó que los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras para mantener en actividad sus equipos son los componentes hidráulicos, las partes de motores y los accesorios de importación.

El experto señaló que existen varios equipos que tienen una mayor recurrencia al mantenimiento. “Los scooptrams, volquetes, jumbos u otras perforadoras, máquinas shotcreteras, bombas de agua y tableros eléctricos, estos equipos son los más recurrentes por el esfuerzo que hacen en sus trabajos”.

Mercado y Empresa

Tumi es una compañía global especializada en la industria del Raise Bore para los sectores mineros, hidroeléctricos y de ingeniería civil. “Nos especializamos en el diseño, fabricación y contratación de servicios de los productos Raise Bore, ofreciendo una solución integral para todos los requerimientos que tengan nuestros clientes”, agregó el especialista.

Manuel Caro manifestó que la demanda del sector minero en este servicio, con respecto al año 2018, fue de más de US 400,000, con proyección a incrementar un 25% para este 2020.

El representante de Tumi, dijo, que los tipos de mantenimiento que ofrecen son el mantenimiento y fabricación de componentes hidráulicos y la fabricación de engranajes pines y bocinas de acero y bronce.

“De cada tipo de mantenimiento hecho, se garantiza una disponibilidad de máquina superior al 85% de eficiencia en las operaciones”, precisó.

Por otro lado, informó que las tecnologías con las que cuentan son los equipos CNC, las inspecciones por ultrasonido y los ensayos no destructivos.

“Nuestro factor diferencial, con respecto a otras empresas, es que tenemos atención 24/7, y contamos con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional y más de 40 años en el mercado internacional, todos ellos enfocados principalmente al sector minero”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...