- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTumi Raise Boring: Mantenimiento constante para el buen desarrollo de las operaciones

Tumi Raise Boring: Mantenimiento constante para el buen desarrollo de las operaciones

El mantenimiento se vuelve una parte integral dentro del negocio minero debido al uso intensivo de los equipos y al ambiente al que están expuestos. Por eso, un correcto abastecimiento e inventario de repuestos se vuelve fundamental para asegurar la continuidad operacional de cualquier faena minera.

Para ello resulta importante la formación y el buen entrenamiento del personal de mantenimiento de los proveedores de las maquinarias. A su vez se debe motivar al personal a ser conscientes de la importancia que tienen sus labores para generar mejor productividad al proyecto minero.

Según Manuel Caro, Gerente Comercial de la empresa Tumi, realizar mantenimientos y contar con un stock de repuestos en el sector minero es muy importante para el buen desarrollo de las operaciones.

Explicó que las operaciones mineras han reducido su presupuesto destinado a contar con stock de repuesto disponible para los trabajos de mantenimiento, debido a que la mayoría busca que el proveedor mantenga un stock de repuestos a su costo.

Agregó que los principales requerimientos que solicitan las empresas mineras para mantener en actividad sus equipos son los componentes hidráulicos, las partes de motores y los accesorios de importación.

El experto señaló que existen varios equipos que tienen una mayor recurrencia al mantenimiento. “Los scooptrams, volquetes, jumbos u otras perforadoras, máquinas shotcreteras, bombas de agua y tableros eléctricos, estos equipos son los más recurrentes por el esfuerzo que hacen en sus trabajos”.

Mercado y Empresa

Tumi es una compañía global especializada en la industria del Raise Bore para los sectores mineros, hidroeléctricos y de ingeniería civil. “Nos especializamos en el diseño, fabricación y contratación de servicios de los productos Raise Bore, ofreciendo una solución integral para todos los requerimientos que tengan nuestros clientes”, agregó el especialista.

Manuel Caro manifestó que la demanda del sector minero en este servicio, con respecto al año 2018, fue de más de US 400,000, con proyección a incrementar un 25% para este 2020.

El representante de Tumi, dijo, que los tipos de mantenimiento que ofrecen son el mantenimiento y fabricación de componentes hidráulicos y la fabricación de engranajes pines y bocinas de acero y bronce.

“De cada tipo de mantenimiento hecho, se garantiza una disponibilidad de máquina superior al 85% de eficiencia en las operaciones”, precisó.

Por otro lado, informó que las tecnologías con las que cuentan son los equipos CNC, las inspecciones por ultrasonido y los ensayos no destructivos.

“Nuestro factor diferencial, con respecto a otras empresas, es que tenemos atención 24/7, y contamos con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional y más de 40 años en el mercado internacional, todos ellos enfocados principalmente al sector minero”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...