- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

UCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

Artículo elaborado por Qroma.

  • Grupo Gloria invierte 170 millones de dólares para la ampliación de su planta cementera ubicada en Chimborazo, Ecuador.
  • Sacyr, de origen español, fue escogido como el constructor principal del proyecto.
  • El proyecto de ampliación contó con la participación de varios talleres y empresas ecuatorianas como Sedemi, Kubiec, Metalcar, Cyfoil, entre otros.
  • Pinturas JET estuvo presente en el proyecto, como proveedor del recubrimiento de una sección de aproximadamente 18 000 m2 de estructura metálica.

Con una capacidad diaria de hasta 400 toneladas, Unión Cementera Nacional (UCEM), que forma parte de la División de Cementos del Grupo Gloria, continúa su crecimiento y mantiene su posición como empresa líder ecuatoriana en producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado y prefabricado. El conglomerado industrial Gloria, de capital peruano, está presente en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico. Su perfil corporativo incluye lácteos, papel, transporte, cemento, entre otros.

El sector minero continúa su creciente desarrollo en la región, dando lugar a ampliaciones como esta, que incluyen unidades de proceso de trituración primaria, pre homogeneización, molinos verticales, silos y torres de pre calcinación de 5 etapas, hornos rotatorios, enfriadores de parrillas y silos de ‘clínker’.

La ampliación de la planta de UCEM, marca el ingreso de Sacyr, de origen español a Ecuador. El constructor europeo ha sido adjudicado el proyecto y su experiencia en Latinoamérica lo respalda, sus proyectos incluyen la ampliación del Canal de Panamá, cientos de kilómetros de carreteras en Colombia y Chile, además de la construcción de hospitales en la capital mexicana.

Por el tamaño del proyecto, el constructor presentó varias licitaciones con diversos paquetes de estructuras. El taller metalmecánico SEDEMI, estuvo a cargo de la fabricación, preparación y recubrimiento de aproximadamente 11 000m2 de estructura metálica. Esta empresa ecuatoriana ha participado en varios proyectos, como el Metro de Quito y la construcción de varios hospitales de la región costera como Bahía de Caráquez y Pedernales. Otros talleres y empresas participantes fueron Kubiec, que tuvo a su cargo 6500 m2, Metalcar con el sistema contraincendios, además de Cyfoil y otros.

La especificación del proyecto establece un sistema bicapa epóxico poliuretano, con un espesor total de 150 micras o 6 mils. Pinturas JET participó activamente en el desarrollo del proyecto como el proveedor de los recubrimientos aplicados, su presencia durante el procesamiento de la estructura y los ensayos realizados en campo, garantizan resultados duraderos y de calidad.

CAPASRECUBRIMIENTOESPESOR (micras)
1ra CapaEpóxico poliamida de altos sólidos – Jet 85MP. Gris100
2da CapaPoliuretano alifático de alto brillo – Jethane 650HS, Verde50
TOTAL 150

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...