- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

UCEM incrementa su producción diaria, sumando una nueva línea de ‘clínker’

Artículo elaborado por Qroma.

  • Grupo Gloria invierte 170 millones de dólares para la ampliación de su planta cementera ubicada en Chimborazo, Ecuador.
  • Sacyr, de origen español, fue escogido como el constructor principal del proyecto.
  • El proyecto de ampliación contó con la participación de varios talleres y empresas ecuatorianas como Sedemi, Kubiec, Metalcar, Cyfoil, entre otros.
  • Pinturas JET estuvo presente en el proyecto, como proveedor del recubrimiento de una sección de aproximadamente 18 000 m2 de estructura metálica.

Con una capacidad diaria de hasta 400 toneladas, Unión Cementera Nacional (UCEM), que forma parte de la División de Cementos del Grupo Gloria, continúa su crecimiento y mantiene su posición como empresa líder ecuatoriana en producción y comercialización de cemento, hormigón premezclado y prefabricado. El conglomerado industrial Gloria, de capital peruano, está presente en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Puerto Rico. Su perfil corporativo incluye lácteos, papel, transporte, cemento, entre otros.

El sector minero continúa su creciente desarrollo en la región, dando lugar a ampliaciones como esta, que incluyen unidades de proceso de trituración primaria, pre homogeneización, molinos verticales, silos y torres de pre calcinación de 5 etapas, hornos rotatorios, enfriadores de parrillas y silos de ‘clínker’.

La ampliación de la planta de UCEM, marca el ingreso de Sacyr, de origen español a Ecuador. El constructor europeo ha sido adjudicado el proyecto y su experiencia en Latinoamérica lo respalda, sus proyectos incluyen la ampliación del Canal de Panamá, cientos de kilómetros de carreteras en Colombia y Chile, además de la construcción de hospitales en la capital mexicana.

Por el tamaño del proyecto, el constructor presentó varias licitaciones con diversos paquetes de estructuras. El taller metalmecánico SEDEMI, estuvo a cargo de la fabricación, preparación y recubrimiento de aproximadamente 11 000m2 de estructura metálica. Esta empresa ecuatoriana ha participado en varios proyectos, como el Metro de Quito y la construcción de varios hospitales de la región costera como Bahía de Caráquez y Pedernales. Otros talleres y empresas participantes fueron Kubiec, que tuvo a su cargo 6500 m2, Metalcar con el sistema contraincendios, además de Cyfoil y otros.

La especificación del proyecto establece un sistema bicapa epóxico poliuretano, con un espesor total de 150 micras o 6 mils. Pinturas JET participó activamente en el desarrollo del proyecto como el proveedor de los recubrimientos aplicados, su presencia durante el procesamiento de la estructura y los ensayos realizados en campo, garantizan resultados duraderos y de calidad.

CAPASRECUBRIMIENTOESPESOR (micras)
1ra CapaEpóxico poliamida de altos sólidos – Jet 85MP. Gris100
2da CapaPoliuretano alifático de alto brillo – Jethane 650HS, Verde50
TOTAL 150
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...