- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

ULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

La mina Toquepala, ubicada en el sur de Perú, es uno de los complejos mineros más importantes del país. Su producción de cobre y molibdeno, claves en la industria, la convierte en un pilar estratégico para el desarrollo económico nacional. Como toda operación minera, requiere de un mantenimiento constante para garantizar el buen funcionamiento de sus infraestructuras y maquinarias. En este contexto, ULMA Construction Perú y Prosering unieron fuerzas para llevar a cabo este proyecto.

El objetivo principal del proyecto fue el mantenimiento de una nave industrial dentro del complejo de Toquepala, lo cual implicaba el reemplazo de las coberturas de dicha estructura. Para facilitar estas labores, ULMA Construction Perú suministró más de 77 toneladas de su reconocido sistema de andamios multidireccionales BRIO. Este sistema, fabricado bajo los más estrictos estándares europeos, es ideal para entornos industriales y mineros, ofreciendo una combinación inigualable de seguridad, versatilidad y eficiencia.

El Desafío: Espacios Restringidos y Soluciones Innovadoras

Una de las principales dificultades del proyecto fue la necesidad de estabilizar los andamios en un espacio restringido, donde las opciones convencionales para anclar o arriostrar las torres a la estructura existente no eran factibles. A diferencia de otros proyectos donde los andamios se pueden anclar directamente a la estructura del edificio, en este caso se necesitaba una solución creativa para garantizar la estabilidad.

Frente a esta limitación, ULMA Construction Perú, con su equipo técnico altamente especializado, diseñó y proporcionó contrandamios optimizados. Estos contrandamios fueron esenciales para mantener la estabilidad y la seguridad de las torres de andamios a lo largo de todo el proceso de mantenimiento, garantizando que las estructuras soportaran las cargas y las tensiones a las que estaban sometidas sin comprometer la integridad del proyecto ni la seguridad del personal.

Este enfoque innovador fue uno de los puntos clave que permitió superar las dificultades técnicas del proyecto. La capacidad de ULMA para adaptarse a las particularidades del entorno y desarrollar soluciones personalizadas reafirma su liderazgo en el sector de andamios y encofrados.

Acompañamiento Logístico y Técnico: Clave del Éxito

Uno de los pilares del éxito de este proyecto fue el constante apoyo logístico y técnico que ULMA Construction Perú brindó a lo largo de todas las fases del mantenimiento. Desde el inicio, el equipo de ULMA trabajó de la mano con Prosering para asegurarse de que cada aspecto del proyecto se desarrollara conforme a los cronogramas y a los altos estándares de calidad y seguridad exigidos por la operación en Toquepala.

El equipo técnico de ULMA estuvo presente en todo momento, asesorando y proporcionando soluciones inmediatas a cualquier desafío que pudiera surgir. Este acompañamiento no solo permitió que el montaje se realizara de manera eficiente, sino que también aseguró que cualquier modificación o ajuste se hiciera sin retrasos, contribuyendo a que el proyecto se completara en el tiempo estimado.

Beneficios del Sistema BRIO en Entornos Mineros

El sistema de andamios multidireccionales BRIO es ampliamente reconocido por su capacidad para adaptarse a proyectos de alta complejidad. Su flexibilidad y modularidad permiten que se configure de múltiples maneras, facilitando su uso en espacios reducidos o en situaciones donde se requiere un acceso preciso y seguro.

En el entorno minero, donde las condiciones pueden ser extremas y los estándares de seguridad son fundamentales, el sistema BRIO ha demostrado ser una solución confiable. Su diseño robusto y su capacidad para soportar grandes cargas lo hacen ideal para proyectos como el mantenimiento de naves industriales, donde se requiere una estabilidad total y un acceso seguro a todas las áreas de trabajo.

Además, al ser un sistema modular, su montaje y desmontaje es rápido y eficiente, lo que reduce los tiempos de inactividad en las operaciones mineras, un aspecto crítico en proyectos de mantenimiento donde cada minuto cuenta.

Este proyecto no solo reafirma el liderazgo de ULMA en el sector de la minería y la construcción, sino que también destaca la importancia de contar con socios estratégicos para llevar a cabo proyectos de alta complejidad. A medida que la minería en Perú continúa creciendo, proyectos como este demuestran que ULMA está preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo soluciones innovadoras y seguras para la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...