- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

ULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

La mina Toquepala, ubicada en el sur de Perú, es uno de los complejos mineros más importantes del país. Su producción de cobre y molibdeno, claves en la industria, la convierte en un pilar estratégico para el desarrollo económico nacional. Como toda operación minera, requiere de un mantenimiento constante para garantizar el buen funcionamiento de sus infraestructuras y maquinarias. En este contexto, ULMA Construction Perú y Prosering unieron fuerzas para llevar a cabo este proyecto.

El objetivo principal del proyecto fue el mantenimiento de una nave industrial dentro del complejo de Toquepala, lo cual implicaba el reemplazo de las coberturas de dicha estructura. Para facilitar estas labores, ULMA Construction Perú suministró más de 77 toneladas de su reconocido sistema de andamios multidireccionales BRIO. Este sistema, fabricado bajo los más estrictos estándares europeos, es ideal para entornos industriales y mineros, ofreciendo una combinación inigualable de seguridad, versatilidad y eficiencia.

El Desafío: Espacios Restringidos y Soluciones Innovadoras

Una de las principales dificultades del proyecto fue la necesidad de estabilizar los andamios en un espacio restringido, donde las opciones convencionales para anclar o arriostrar las torres a la estructura existente no eran factibles. A diferencia de otros proyectos donde los andamios se pueden anclar directamente a la estructura del edificio, en este caso se necesitaba una solución creativa para garantizar la estabilidad.

Frente a esta limitación, ULMA Construction Perú, con su equipo técnico altamente especializado, diseñó y proporcionó contrandamios optimizados. Estos contrandamios fueron esenciales para mantener la estabilidad y la seguridad de las torres de andamios a lo largo de todo el proceso de mantenimiento, garantizando que las estructuras soportaran las cargas y las tensiones a las que estaban sometidas sin comprometer la integridad del proyecto ni la seguridad del personal.

Este enfoque innovador fue uno de los puntos clave que permitió superar las dificultades técnicas del proyecto. La capacidad de ULMA para adaptarse a las particularidades del entorno y desarrollar soluciones personalizadas reafirma su liderazgo en el sector de andamios y encofrados.

Acompañamiento Logístico y Técnico: Clave del Éxito

Uno de los pilares del éxito de este proyecto fue el constante apoyo logístico y técnico que ULMA Construction Perú brindó a lo largo de todas las fases del mantenimiento. Desde el inicio, el equipo de ULMA trabajó de la mano con Prosering para asegurarse de que cada aspecto del proyecto se desarrollara conforme a los cronogramas y a los altos estándares de calidad y seguridad exigidos por la operación en Toquepala.

El equipo técnico de ULMA estuvo presente en todo momento, asesorando y proporcionando soluciones inmediatas a cualquier desafío que pudiera surgir. Este acompañamiento no solo permitió que el montaje se realizara de manera eficiente, sino que también aseguró que cualquier modificación o ajuste se hiciera sin retrasos, contribuyendo a que el proyecto se completara en el tiempo estimado.

Beneficios del Sistema BRIO en Entornos Mineros

El sistema de andamios multidireccionales BRIO es ampliamente reconocido por su capacidad para adaptarse a proyectos de alta complejidad. Su flexibilidad y modularidad permiten que se configure de múltiples maneras, facilitando su uso en espacios reducidos o en situaciones donde se requiere un acceso preciso y seguro.

En el entorno minero, donde las condiciones pueden ser extremas y los estándares de seguridad son fundamentales, el sistema BRIO ha demostrado ser una solución confiable. Su diseño robusto y su capacidad para soportar grandes cargas lo hacen ideal para proyectos como el mantenimiento de naves industriales, donde se requiere una estabilidad total y un acceso seguro a todas las áreas de trabajo.

Además, al ser un sistema modular, su montaje y desmontaje es rápido y eficiente, lo que reduce los tiempos de inactividad en las operaciones mineras, un aspecto crítico en proyectos de mantenimiento donde cada minuto cuenta.

Este proyecto no solo reafirma el liderazgo de ULMA en el sector de la minería y la construcción, sino que también destaca la importancia de contar con socios estratégicos para llevar a cabo proyectos de alta complejidad. A medida que la minería en Perú continúa creciendo, proyectos como este demuestran que ULMA está preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo soluciones innovadoras y seguras para la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...