- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialUNI forma profesionales altamente capacitados para que Perú mantenga su liderazgo en...

UNI forma profesionales altamente capacitados para que Perú mantenga su liderazgo en minería

Universidad Nacional de Ingeniería ofrece una sólida oferta educativa dirigida a los profesionales del sector minero.

Debido a que el sector minero es muy competitivo a nivel mundial, para las empresas mineras la preparación de los profesionales que han completado cursos de actualización con el fin de mejorar su desempeño, es importante.

Y al ser el Perú un referente global en la industria minera, por ser el segundo mayor productor mundial de concentrados de cobre, requiere de personal altamente capacitado para mantener su liderazgo.

En este marco, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ofrece una sólida oferta educativa dirigida a los profesionales del sector minero. En particular, el Programa de Ingeniería Metalúrgica tiene como objetivo educacional el promover la Competencia Técnica para analizar y solucionar problemas; además de cultivar la Capacidad en Investigación e Innovación para que el profesional se adapte al trabajo en diversos niveles de un proyecto de ingeniería, enfrentando cambios de tecnología y software, logrando metas propuestas.

Además de la Comunicación y trabajo en equipos multidisciplinarios; y Trabajo con responsabilidad social, ambiental y en seguridad industrial.

El Docente M.Sc. Ing. de la UNI, Manuel Natividad Cruz Torres, explicó que su metodología de enseñanza radica en un conjunto de técnicas y acciones coordinadas para guiar el aprendizaje, este consiste en generar proyectos para que los estudiantes trabajen y aborden problemas reales; otro punto importante es el aprendizaje cooperativo para fomentar el trabajo en grupo, mejorando la atención y adquisición de conocimientos; y la enseñanza teórica y práctica haciendo uso de las TICs (software especializados y la automatización).

En la UNI, detalló, la educación se apoya de innovaciones claves dentro de la especialidad de Ingeniería Metalúrgica, tales como Nanomateriales, Geometalurgia Automatización de procesos Metalúrgicos. Esto con el objetivo de mejorar el aprendizaje del alumnado.

“Las clases son dirigidas a los estudiantes de Ingeniería de 10 ciclos académicos, en los primeros 04 ciclos  se imparten las clases de matemáticas, física, química y fisicoquímica. Los ciclos siguientes es curso de especialidad de Ingeniería Metalúrgica, donde está el curso Capstone modelo (Acreditadora ABET)”, acotó el ingeniero.

Destacó que la facultad cuenta con una Oficina de Proyección Social, encargada de gestionar propuestas de empleo laboral, prácticas profesionales, empleo a egresados de la especialidad. Además se encarga de coordinar con las empresas el requerimiento de profesionales con experiencia.

Prestigio e historia

La Universidad Nacional de Ingeniería, es una universidad pública, ubicada en Lima, fundada en 1876 como la Escuela de Ingenieros Civiles y de Minas, siendo su primer Director el ingeniero polaco, Eduardo de Habich. Especializada en Ingeniería, Ciencias y Arquitectura, cuenta con 11 facultades, 30 carreras de pregrado, 57 programas de maestría y 10 doctorados. En Pregrado tienen 12 mil estudiantes y en postgrado alrededor de 1000 estudiantes.

Cuentan con diversas especialidades, desde Ing. Civil, Industriales y Sistemas, Mecánica, Electrónica, Geología, Minas y Metalurgia, entre otras. Los profesionales son formados para atender las necesidades de la industria al servicio del país.

“La Universidad Nacional de Ingeniera (UNI) viene formado Ingenieros desde hace 147 años. Es el Alma Mater de la Ingeniería en el Perú”, finalizó Cruz Torres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...