- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de...

Volcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de acciones de TPCH

MERCADO. Volcan y china CSPL suscriben convenio por el 60 por ciento de acciones de TPCH. A través de un comunicado -enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)- Volcan Compañía Minera anunció que con la empresa china COSCO SHIPPING Ports Limited (CSPL) y su subsidiaria COSCO SHIPPING Ports (Chancay) Limited (CSPL SPV); así como, con la intervención de su subsidiaria Terminales Portuarios Chancay S.A. (TPCH), suscribieron  un Contrato de Suscripción e Inversión y un Convenio de Accionistas, en virtud de los cuales CSPL, a través de su subsidiaria CSPL SPV, una vez que ocurra la fecha de cierre, se incorporará como accionista de TPCH con el 60% de las acciones representativas del capital social de TPCH.

Cabe mencionar que Volcan mantendrá bajo su titularidad el 40% restante de las acciones representativas del capital social de TPCH.

«El precio de la transacción es de US$ 225’000,000 por el citado 60% de las acciones de TPCH, bajo la modalidad de aumento de capital de TPCH, conforme a lo acordado por las partes en los Documentos de la Transacción», explicó Volcan.

PROYECTO CHANCAY

Asimismo, Volcan Compañía Minera detalló que TPCH viene desarrollando el Proyecto Chancay -ubicado a 50 kilómetros al norte del Puerto del Callao- el cual consiste en un Terminal Portuario Multipropósito que contará con dos terminales especializados.

Así, explicó que se trata de un terminal de contenedores que incluirá 11 muelles para este tipo de carga; y un terminal de carga a granel, carga general y carga rodante que tendrá cuatro muelles. Además, se desarrollará por etapas y constituirá el elemento central que propiciará el desarrollo económico y el crecimiento del comercio y la industria en la zona centro-norte del país.

«Es un proyecto cuya primera etapa se desarrollará en un área de 141 hectáreas y con una inversión de US$ 1,300 millones, que incluye el Complejo de Ingreso, el Túnel Viaducto subterráneo y la Zona Operativa Portuaria, que a su vez comprende el terminal de contenedores con 2 muelles y el terminal de carga a granel, carga general y rodante con 2 muelles», enumeró la minera.

MÁS DATOS

CSPL es una subsidiaria de la empresa de la República Popular China, denominada China Cosco Shipping Corporation Ltd., que es la empresa transnacional más grande del mundo en el negocio integrado portuario y naviero y ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en el manejo de contenedores, con 104 millones de TEUs al año, en cerca de 50 puertos que opera en Asia, América, Europa y Medio Oriente.

«Es importante mencionar que este grupo también es propietario de la Empresa COSCO SHIPPING LINE, la naviera más grande del mundo, que integra la Ocean Alliance junto con las navieras Evergreen, CMA-CMG y OOCL», explicó Volcan en su comunicado.

(Foto cortesía de Reuters)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...