- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialVolvo Group Peru: principal proveedor de buses de transporte de personal para...

Volvo Group Peru: principal proveedor de buses de transporte de personal para gran minería

Volvo Group Peru cuenta con la mayor población de buses de transporte de personal en las operaciones mineras más importantes del Perú como Antamina (Ancash), Toromocho (Junín), Cuajone (Moquegua) y Toquepala (Tacna), Las Bambas (Apurímac), Marcobre (Ica), Hudbay (Cusco) y Cerro Verde (Arequipa), entre otros.

El 90% de las unidades en operación -de las empresas consideradas gran minería en el Perú- han sido colocadas por Volvo Group Peru. Según informó el gerente comercial de buses Volvo, Luis Miranda Larco, entre el último trimestre del 2019 y el 2020, Volvo entregó 22 buses para la operación de Toromocho de la empresa Chinalco, 30 unidades para Antamina, 13 para Las Bambas, 32 para Quellaveco y 8 para las tres operaciones de Southern Perú (Toquepala, Cuajone e Ilo). Además, Volvo Buses ha colocado otras 15 unidades más para operaciones más pequeñas.

Los más seguros del mercado
“La seguridad de las personas es una prioridad que comparten todos nuestros clientes, y por eso eligen Volvo. Tenemos los estándares de seguridad más altos del mercado que van mucho más allá del diseño y de la configuración de nuestros buses”, afirmó Luis Miranda.

Además de frenos ABS, sistema de control de estabilidad y freno de motor, los buses Volvo vienen equipados con el sistema DSS (Driver Support System) que contiene tres funciones especiales: avisa al conductor cuando el bus está cambiando de carril de manera inadvertida con una luz; una alerta sonora; y luego la vibración del asiento, ayudando a prevenir y evitar accidentes en la carretera.

También como parte del DSS, los buses vienen equipados con sensores especiales cuya función le permite al vehículo frenar o detenerse sin intervención del conductor. Finalmente, la función llamada Sistema de Control de Crucero Adaptativo que les permite a los buses mantener una distancia de seguridad predeterminada de los vehículos que tienen delante y acciona los frenos en el caso de que dichos vehículos reduzcan la velocidad o se detengan de manera inesperada.

Buses Volvo 23.04

I-Coaching, caja negra y telemetría
Los buses Volvo tienen instalado el I-Coaching, un sistema de monitoreo autónomo que, a través de una pantalla, le proporciona al conductor del vehículo información de seis parámetros diferentes respecto de su conducción en tiempo real.

“Todos los buses tienen telemetría. A través de un portal se puede acceder a un sistema que es como la caja negra que llevan los aviones y que registra todos los datos y controles del vehículo. La ruta, la altitud, la temperatura, el consumo de combustible, la velocidad y las veces que esta se incrementó o se redujo, y nos permite comunicarnos con los conductores”, explicó Luis Miranda.

Esta función también permite establecer geo-cercas. “En su recorrido, los buses atraviesan muchos pueblos y como la ruta está predeterminada, se pueden establecer parámetros de velocidad máxima para cuando están pasando por esos pueblos. Si la velocidad de crucero es 50km/h, es posible limitarla a 30km/h cuando los buses pasan por centros poblados o una zona escolar, por ejemplo, y eso también está automatizado”, finalizó el gerente comercial de buses Volvo.

Ecoeficiencia y Medio Ambiente
Los buses Volvo llevan modernos motores Diésel que cumplen con la norma EURO 5 de emisiones. Gracias a ello, los buses Volvo tienen un bajo impacto en el medio ambiente y una huella de carbono reducida comparado con otros vehículos que se comercializan en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...