- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMINExpo 2021: Weir Minerals y Andritz firman acuerdo de cooperación estratégica

MINExpo 2021: Weir Minerals y Andritz firman acuerdo de cooperación estratégica

Desde 2018, la asociación de Weir Minerals y Andritz los ha visto colaborar en proyectos conjuntos de relaves. 

Weir Minerals y Andritz han firmado un acuerdo en MINExpo 2021 que amplía su compromiso compartido y su cooperación estratégica para suministrar equipos para el procesamiento de relaves en la industria minera. Las bases de este acuerdo se han construido sobre un entendimiento y una visión compartidos para permitir la entrega sostenible y eficiente de los recursos naturales esenciales para crear un futuro mejor para el mundo.

Desde 2018, la asociación de Weir Minerals y Andritz los ha visto colaborar en proyectos conjuntos de relaves. Esta historia compartida como socios -una colaboración fortalecida por la calidad de los individuos de ambos equipos- ha reforzado su creencia permanente de que juntos, tanto Weir Minerals como Andritz son más fuertes.

Este éxito compartido ha llevado a Weir Minerals y a Andritz a renovar su compromiso continuo y a anunciar que ampliarán su oferta a todas las regiones del mundo.  

Utilizando las probadas tecnologías de separación y deshidratación de Andritz, Weir Minerals ha reforzado sus capacidades en toda la mina, mostrando productos líderes en el mercado desde la extracción hasta la conminución, el circuito de molienda y la gestión de relaves.

Soluciones para relaves

«Weir Minerals lleva décadas proporcionando soluciones para relaves; tenemos instalaciones de investigación dedicadas -el Centro Técnico de Weir en Melbourne (Australia) y el Centro de Minería Sostenible en Venlo (Países Bajos)- que están desafiando las formas convencionales de pensar sobre los relaves, a la vez que desarrollan soluciones prácticas, innovadoras y sostenibles que reducirán los costes operativos y mejorarán la seguridad», dijo Ricardo Garib, presidente de la división de Weir Minerals.

La disminución de la ley del mineral significa que las minas están produciendo más relaves que nunca. Uno de los retos de la gestión de los residuos es que no puede haber un enfoque único para todos; cada mina requiere una solución a medida que considere cuidadosamente los minerales que se procesan, así como las condiciones climáticas y geológicas del sitio.

«Weir Minerals se enorgullece de tener tanto la experiencia como el equipo que nos permite asociarnos con los mineros de todo el mundo para planificar e implementar soluciones de relaves basadas en los desafíos únicos de sus operaciones y este acuerdo con Andritz mejora esas capacidades», dijo.

Experiencia y conocimiento

Andritz tiene un largo historial de trabajo en diferentes industrias. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado con Weir Minerals; juntos, estamos entusiasmados por seguir proporcionando una oferta conjunta de soluciones de relaves sostenibles y de valor añadido. Ambas empresas aportan una experiencia y unos conocimientos diferentes a la asociación; nos complementamos mutuamente y, en última instancia, son nuestros clientes los que se beneficiarán’, dijo Steve Huff, presidente de Andritz Separation.

La gestión de relaves constituye un elemento importante del enfoque más amplio de soluciones integradas de Weir Minerals, que considera los problemas y retos desde todas las perspectivas y recurre a una serie de expertos -ingenieros de procesos, ingenieros de diseño, expertos en productos y científicos de materiales, entre otros- para identificar posibles retos y oportunidades y ofrecer soluciones a medida.

Este último acuerdo mejora nuestra oferta global de relaves y nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución completa para los mismos». Bajo la marca IsoDry, seguiremos ofreciendo a los clientes una gama de tecnologías de separación mecánica, como espesadores, filtros prensa, centrífugas y filtros de banda de vacío», dijo Charlie Stone, vicepresidente de ventas y desarrollo empresarial de Weir Minerals para el circuito de molienda.

Weir Minerals ha reforzado su equipo de relaves para apoyar el mercado y asegurar que puede proporcionar soluciones innovadoras basadas en los requisitos específicos de cada cliente.

El acuerdo ofrece la oportunidad de una posible colaboración futura en materia de tecnología, aprovechando la tecnología de separación líder en el mercado de Andritz junto con la tecnología de procesamiento de minerales y relaves de Weir Minerals. Muchos de estos productos -bombas Warman® para transportar relaves fluidos, bombas GEHO® para manejar la pasta, hidrociclones Cavex® para deshidratar los relaves y la gama Multiflo® de soluciones de deshidratación- han sido parte integral para ayudar a los mineros a gestionar sus residuos durante generaciones.

Soluciones sostenibles

Weir Minerals y Andritz también han reiterado su compromiso compartido con la sostenibilidad; es una parte esencial de sus estrategias empresariales y corporativas. Ambas empresas han esbozado ambiciosos planes para reducir sus emisiones de carbono, mientras que su enfoque de las iniciativas ESG se extiende a todos los aspectos de sus organizaciones. 

Los accionistas y las partes interesadas exigen, con razón, prácticas mineras más sostenibles y la gestión de los residuos es un área en la que hay mucho margen de mejora. Weir Minerals quiere desempeñar un papel central en el cambio de la forma en que la industria piensa y gestiona los relaves. En última instancia, creemos que las soluciones sostenibles no sólo son beneficiosas para el medio ambiente, sino que también reducen los costes de explotación y minimizan el riesgo’, dijo David Almond, Director Global de Procesos de Gestión de Productos de Weir Minerals. 

Weir se esfuerza por hacer que nuestros clientes sean más sostenibles y eficientes; es el núcleo de nuestro propósito y el corazón de lo que hacemos. Creemos que la integración de la sostenibilidad en toda nuestra organización protege y crea valor a largo plazo para nuestras partes interesadas y asegura el futuro a largo plazo de Weir. Nuestro enfoque de la gestión de residuos es una extensión de nuestra estrategia corporativa más amplia. Hay margen para lograr un cambio duradero y de gran impacto en la forma en que el sector minero piensa y gestiona los relaves, y Weir se enorgullece de ser uno de los líderes de la industria», dijo Jon Stanton, Director Ejecutivo del Grupo Weir.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...