- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMINExpo 2021: Weir Minerals y Andritz firman acuerdo de cooperación estratégica

MINExpo 2021: Weir Minerals y Andritz firman acuerdo de cooperación estratégica

Desde 2018, la asociación de Weir Minerals y Andritz los ha visto colaborar en proyectos conjuntos de relaves. 

Weir Minerals y Andritz han firmado un acuerdo en MINExpo 2021 que amplía su compromiso compartido y su cooperación estratégica para suministrar equipos para el procesamiento de relaves en la industria minera. Las bases de este acuerdo se han construido sobre un entendimiento y una visión compartidos para permitir la entrega sostenible y eficiente de los recursos naturales esenciales para crear un futuro mejor para el mundo.

Desde 2018, la asociación de Weir Minerals y Andritz los ha visto colaborar en proyectos conjuntos de relaves. Esta historia compartida como socios -una colaboración fortalecida por la calidad de los individuos de ambos equipos- ha reforzado su creencia permanente de que juntos, tanto Weir Minerals como Andritz son más fuertes.

Este éxito compartido ha llevado a Weir Minerals y a Andritz a renovar su compromiso continuo y a anunciar que ampliarán su oferta a todas las regiones del mundo.  

Utilizando las probadas tecnologías de separación y deshidratación de Andritz, Weir Minerals ha reforzado sus capacidades en toda la mina, mostrando productos líderes en el mercado desde la extracción hasta la conminución, el circuito de molienda y la gestión de relaves.

Soluciones para relaves

«Weir Minerals lleva décadas proporcionando soluciones para relaves; tenemos instalaciones de investigación dedicadas -el Centro Técnico de Weir en Melbourne (Australia) y el Centro de Minería Sostenible en Venlo (Países Bajos)- que están desafiando las formas convencionales de pensar sobre los relaves, a la vez que desarrollan soluciones prácticas, innovadoras y sostenibles que reducirán los costes operativos y mejorarán la seguridad», dijo Ricardo Garib, presidente de la división de Weir Minerals.

La disminución de la ley del mineral significa que las minas están produciendo más relaves que nunca. Uno de los retos de la gestión de los residuos es que no puede haber un enfoque único para todos; cada mina requiere una solución a medida que considere cuidadosamente los minerales que se procesan, así como las condiciones climáticas y geológicas del sitio.

«Weir Minerals se enorgullece de tener tanto la experiencia como el equipo que nos permite asociarnos con los mineros de todo el mundo para planificar e implementar soluciones de relaves basadas en los desafíos únicos de sus operaciones y este acuerdo con Andritz mejora esas capacidades», dijo.

Experiencia y conocimiento

Andritz tiene un largo historial de trabajo en diferentes industrias. Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos realizado con Weir Minerals; juntos, estamos entusiasmados por seguir proporcionando una oferta conjunta de soluciones de relaves sostenibles y de valor añadido. Ambas empresas aportan una experiencia y unos conocimientos diferentes a la asociación; nos complementamos mutuamente y, en última instancia, son nuestros clientes los que se beneficiarán’, dijo Steve Huff, presidente de Andritz Separation.

La gestión de relaves constituye un elemento importante del enfoque más amplio de soluciones integradas de Weir Minerals, que considera los problemas y retos desde todas las perspectivas y recurre a una serie de expertos -ingenieros de procesos, ingenieros de diseño, expertos en productos y científicos de materiales, entre otros- para identificar posibles retos y oportunidades y ofrecer soluciones a medida.

Este último acuerdo mejora nuestra oferta global de relaves y nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución completa para los mismos». Bajo la marca IsoDry, seguiremos ofreciendo a los clientes una gama de tecnologías de separación mecánica, como espesadores, filtros prensa, centrífugas y filtros de banda de vacío», dijo Charlie Stone, vicepresidente de ventas y desarrollo empresarial de Weir Minerals para el circuito de molienda.

Weir Minerals ha reforzado su equipo de relaves para apoyar el mercado y asegurar que puede proporcionar soluciones innovadoras basadas en los requisitos específicos de cada cliente.

El acuerdo ofrece la oportunidad de una posible colaboración futura en materia de tecnología, aprovechando la tecnología de separación líder en el mercado de Andritz junto con la tecnología de procesamiento de minerales y relaves de Weir Minerals. Muchos de estos productos -bombas Warman® para transportar relaves fluidos, bombas GEHO® para manejar la pasta, hidrociclones Cavex® para deshidratar los relaves y la gama Multiflo® de soluciones de deshidratación- han sido parte integral para ayudar a los mineros a gestionar sus residuos durante generaciones.

Soluciones sostenibles

Weir Minerals y Andritz también han reiterado su compromiso compartido con la sostenibilidad; es una parte esencial de sus estrategias empresariales y corporativas. Ambas empresas han esbozado ambiciosos planes para reducir sus emisiones de carbono, mientras que su enfoque de las iniciativas ESG se extiende a todos los aspectos de sus organizaciones. 

Los accionistas y las partes interesadas exigen, con razón, prácticas mineras más sostenibles y la gestión de los residuos es un área en la que hay mucho margen de mejora. Weir Minerals quiere desempeñar un papel central en el cambio de la forma en que la industria piensa y gestiona los relaves. En última instancia, creemos que las soluciones sostenibles no sólo son beneficiosas para el medio ambiente, sino que también reducen los costes de explotación y minimizan el riesgo’, dijo David Almond, Director Global de Procesos de Gestión de Productos de Weir Minerals. 

Weir se esfuerza por hacer que nuestros clientes sean más sostenibles y eficientes; es el núcleo de nuestro propósito y el corazón de lo que hacemos. Creemos que la integración de la sostenibilidad en toda nuestra organización protege y crea valor a largo plazo para nuestras partes interesadas y asegura el futuro a largo plazo de Weir. Nuestro enfoque de la gestión de residuos es una extensión de nuestra estrategia corporativa más amplia. Hay margen para lograr un cambio duradero y de gran impacto en la forma en que el sector minero piensa y gestiona los relaves, y Weir se enorgullece de ser uno de los líderes de la industria», dijo Jon Stanton, Director Ejecutivo del Grupo Weir.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...