- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialOptical Networks se convierte en Win Empresas

Optical Networks se convierte en Win Empresas

Win Empresas apunta a ser el jugador más importante en el negocio B2B en los próximos cinco años y triplicar su market share.

Con la finalidad de diversificar los servicios, obtener una mayor participación mercado y potenciar su posicionamiento en el sector B2B, Optical Networks pasa a llamarse desde hoy, Win Empresas.

A través de este lanzamiento la Telco de capitales peruanos proyecta alcanzar el mismo crecimiento que Win, que pasó de 30 mil clientes en el sector B2C, a más de 300 mil en solo tres años.

“Esta nueva identidad de marca obedece a una estrategia que venimos trabajando en Optical hace más de tres años, que busca potenciar la empresa y acelerar el ritmo de crecimiento, a partir de la marca con el mejor awareness en el grupo que es Win. El objetivo apunta a ser el jugador más importante del segmento B2B en los próximos cinco años y triplicar nuestro market share», informó Nilton Rodríguez, CEO de Win Empresas.

Con ese propósito, la nueva marca está alineada a un enfoque empresarial orientado a la integración del grupo en una sola identidad. Indiscutiblemente, este es un salto importante para la organización, que pretende con esta nueva imagen reflejar su visión de futuro y compromiso con sus clientes, para hacer frente a los nuevos desafíos digitales.

Win Empresas inicia esta nueva etapa con el respaldo de sus más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones de telecomunicaciones y tecnologías de la información para el segmento B2B, fortalecido en los tres pilares que reconocen sus clientes: flexibilidad, agilidad y cercanía.

Soluciones de clase mundial

Win Empresas cuenta con un amplio portafolio de servicios de  telecomunicaciones y servicios IT,  la mayor cantidad de centros de datos en el país y se proyecta para abrir 2 data centers dentro y fuera de Lima entre el 2023 y 2024, con el objetivo de hacerle más sencilla la vida a sus clientes, con más convergencia de servicios de tecnologías de la información, conectividad y servicios de cloud privado.

Con esta nueva identidad de marca, proyectan facturar US$196 millones para el 2023 y continuar creciendo para brindar una oferta de valor diferencial con servicios potenciados que le permita ingresar a nuevos mercados.

“Estamos trabajando en nuevos servicios de cloud híbrido y ciberseguridad que estén a la vanguardia de las necesidades actuales del segmento B2B. Con este nuevo offering de soluciones y servicios, además de una potente inversión en infraestructura, apuntamos a posicionarnos en el segmento corporaciones, empresas y negocios, adecuando nuestra oferta y pricing a los tres diferentes segmentos”, señaló el gerente general de Win Empresas.

En cuanto a la cobertura de servicios, el lanzamiento de Win Empresas implica el crecimiento de la red propia de fibra óptica de la Telco a través de alianzas estratégicas con líderes mundiales de transformación digital, para acelerar su crecimiento en regiones; enfocados en Piura, Chiclayo, Trujillo, Tacna y Arequipa, donde ya se encuentran presentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...
Noticias Internacionales

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...