- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialYura: Primera cementera peruana en transformar su portafolio en beneficio del medio...

Yura: Primera cementera peruana en transformar su portafolio en beneficio del medio ambiente

La empresa arequipeña es la primera cementera peruana en evolucionar casi la totalidad sus de sus productos para alinearlos con sus objetivos de sostenibilidad. Esta línea cuenta con productos con el factor de Clinker más bajo del mercado local.

En línea con sus objetivos de sostenibilidad y comprometidos con liderar el cambio a favor del medioambiente, Yura lanzó al mercado las nuevas presentaciones de su renovado portafolio de productos, tangibilizando su meta de reducir sus emisiones de carbono en toda su cadena.

Así, parte del portafolio presentado es el más ecoamigable del mercado con un factor de clinker menor al 60%. El factor de Clinker representa la cantidad de este insumo necesario para producir una tonelada de cemento, a menor porcentaje, más eco amigable el producto.

De esta manera, siendo pioneros en innovar a favor del medio ambiente, Yura da muestra de acciones tangibles de su compromiso con el acuerdo de París y la agenda 2030 sobre el cambio climático, a través de la reducción de la cantidad de Clinker que compone el cemento, reemplazándolo por adiciones naturales, como la puzolana, roca volcánica pulverizada con propiedades cementantes, que es considerada un ecomaterial.

Asimismo, la compañía arequipeña se convierte en la primera en adaptar casi la totalidad de su portafolio a la más reciente norma técnica de Cementos por Especificaciones de Desempeño (NTP 334.082).

Nuevas Presentaciones

Las nuevas presentaciones del portafolio de productos son: cemento “Yura Max», su buque insignia que brinda máxima durabilidad, protección en el concreto contra los agregados con presencia dañina de álcalis y resistencia a sulfatos; el cemento “Yura Pro», especialmente diseñado para el concreto premezclado y los prefabricados gracias a su alta resistencia inicial, el cemento “Yura Anti Salitre», diseñado para brindar protección contra la humedad y resistencia a sales y cloruros; y finalmente el cemento “Yura Acabados», que gracias a una mayor trabajabilidad, presenta un menor riesgo de fisuras y mayor rendimiento en el tarrajeo de viviendas.

Éstos cementos estarán al alcance tanto del mercado nacional como internacional, con sus innovadores empaques y el compromiso con la sostenibilidad de la empresa. Además, estos productos mejoran la durabilidad y eficiencia de las construcciones, con propiedades mecánicas y químicas superiores que resultan en estructuras más seguras.

“Con la evolución de nuestra cartera de productos alcanzamos un nuevo hito en el liderazgo de la descarbonización del sector y tangibilizamos nuestro compromiso con la sostenibilidad”, indicó Julio Cáceres, director comercial de Yura.

El desarrollo y uso de cementos con baja huella de carbono promueve el desarrollo tecnológico de la industria de la construcción.

Yura, como pionero en el desarrollo sostenible de la industria cementera, evoluciona y lidera el cambio, reafirmando su compromiso con la protección del medio ambiente y garantiza una construcción segura y sostenible.

Próximamente disponibles en el mercado a través de su red AConstruir y ferreterías.
Para mayor información visita la página web: www.yura.com.pe/sostenibilidad

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...