- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialZoomlion posee un índice de inversión en I+D superior al 6% en...

Zoomlion posee un índice de inversión en I+D superior al 6% en los últimos años

Considerados como equipos de primera línea de producción, las palas, excavadoras y cargadores son utilizados en la etapa inicial de carguío en la explotación minera. Y al ser máquinas que no pueden parar, debido al flujo continuo de material que deben mover, deben contar con características y configuración inherentes a sus necesidades de trabajo como son: alta eficiencia, confiabilidad y disponibilidad.

En la actualidad, la mejora en estos equipos no solo se basa en su mayor duración y rendimiento (factores que la mayoría de marcas han alcanzado), sino en la telemetría, que hoy permite procesar y evaluar en tiempo real la información (data) de una máquina ubicada a millas de distancia para efectivizar la toma de decisiones de una forma rápida y precisa.

Franco Miglio, Gerente País de Zoomlion, comentó que, en la gran minería, las principales minas a nivel mundial (incluido el Perú) buscan efectivizar y minimizar sus costos, es por ello que demandan equipos con grandes capacidades como: palas de cable de aproximadamente 73 yd3 de cabida y palas, excavadoras hidráulicas que van desde los 22 m3 hasta 34 m3, acompañados de camiones que van en promedio, entre 240 tn hasta 400 tn de capacidad de carga.

Tecnología e innovación

Zoomlion tiene una historia de más de 65 años de investigación y desarrollo en maquinaria pesada. Se estableció como una empresa manufacturera en 1992 (hace 31 años). Hoy atiende ampliamente al rubro de la construcción, minería y agricultura, entre otros, gracias a sus más de 10 líneas de productos, entre los que destacan: movimiento de tierras, concreto, grúas móviles y maquinaria de elevación y carga.

La empresa, considerada como una de las más grandes de China, está conformada por más de ocho plataformas nacionales de investigación científica e innovación, con un índice de inversión en I+D de más del 6 % en los últimos años. “Zoomlion tiene como parte de su ADN la investigación, debido a sus orígenes en el Instituto de Investigación en Maquinaria Pesada para la Construcción. De ahí que haya ganado, dos veces, el Premio Nacional al Progreso de la Ciencia y la Tecnología y, tres veces, el Premio Nacional de Patentes de Oro”.

La firma, además, ha desarrollado una serie de tecnologías mecánicas, eléctricas e hidráulicas clave y tecnologías inteligentes no tripuladas con nuevos materiales y otros avances de vanguardia. Todo esto les ha permitido obtener varios récords mundiales en maquinaria como: la bomba de concreto más alta del mundo, la grúa sobre orugas de mayor velocidad en elevación y de elevación individual más pesada, la grúa torre abatible más grande del mundo, entre otros.

“Estos récords fueron alcanzados gracias al equipo de innovación y desarrollo de la casa matriz en China que se enfoca en desarrollar nuevas tecnologías en base a las necesidades del cliente”, resaltó Franco Miglio.

Cabe indicar que la firma ha solicitado 12.278 patentes, incluidas 4.777 patentes de invención, y su fuerza integral de patentes ocupa el primer lugar en la industria de maquinaria de construcción. “Ha liderado y participado en la revisión de más de 400 estándares nacionales (China) e industriales y 17 estándares internacionales, liderando la tecnología de la industria mundial”.

La empresa tiene 14 fábricas líderes en el mundo, a través de los cuales logra comercializar sus productos en más de 130 países con una cobertura global en Asia, Europa, América del Norte y del Sur y África.

“Actualmente estamos presentes en Chile, Colombia, México, Panamá y todo el Perú y con estos países como pilares estamos abarcando también mercado de Bolivia, Ecuador, Argentina, Uruguay Paraguay y todo Centroamérica. El objetivo es coberturar todo el continente americano hispanohablante”, destacó Miglio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...