- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleos generados por las exportaciones crecieron 1.4% en octubre

Adex: Empleos generados por las exportaciones crecieron 1.4% en octubre

Entre enero y octubre del 2023 resaltó la agroindustria por su efecto en la creación de empleos (1 millón 288 mil 259) y la minería tradicional (869 mil 600) por los despachos de cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo.

Los empleos ligados a las exportaciones peruanas acumularon entre enero y octubre de este año un stock de 3 millones 200 mil 655 entre directos, indirectos e inducidos, experimentando una disminución de -7.2% en comparación al mismo periodo del 2022 (3 millones 448 mil 510), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En ese lapso de tiempo fueron 9 los sectores que mostraron cifras negativas (agro tradicional, pesca, hidrocarburos, confecciones, siderometalurgia, textil, varios, químico y maderas) y los otros 5 positivas (minería, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica).

El gremio mencionó que, en octubre último, los puestos de trabajo generados por las exportaciones (411 mil 519) presentaron un alza de 1.4% en relación al mismo mes de 2022, explicado por la mayor demanda de mano de obra en la agroindustria (20.5%) y siderometalurgia (10.3%), revirtiendo así las caídas consecutivas de los 5 meses previos (-13.8% en septiembre, -12% en agosto, -9.8% en julio, -6.9% en junio y -0.7% en mayo).

Acumulado

Entre enero y octubre de este año resaltó la agroindustria por su efecto en la creación de empleos (1 millón 288 mil 259), logrando un ligero crecimiento de 0.4% debido a la contratación de personal destinado al procesamiento y exportación de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos, mangos, entre otros.



Le siguió la minería tradicional (869 mil 600) por los despachos de minerales como cobre, oro, cinc, hierro, molibdeno y plomo; y el agro primario (305 mil 324), por la demanda para el procesamiento y exportación de café, azúcar y otros productos.

Por su parte, el rubro confecciones mantuvo un stock de 223 mil 809, influenciado por los pedidos de t-shirts de algodón, camisas, suéteres y prendas de bebés. Por su parte, la pesca y acuicultura generó 179 mil 696, favorecido por la exportación de pota, calamares, langostinos, filetes de pescados, camarones, conservas de atún, entre otros.

Otros fueron minería no metálica (71 mil 308), siderometalurgia (52 mil 214), textil (44 mil 207), pesca tradicional (39 mil 025), varios (35 mil 167), químico (33 mil 548), metalmecánica (32 mil 446), maderas (18 mil 368) e hidrocarburos (7 mil 683).

Según el ‘Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI’ del CIEN-ADEX, solo 4 sectores (agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica) alcanzaron récords históricos en la cantidad de puestos de trabajo creados.

Regiones

Entre enero y octubre del 2023, las 3 regiones con mayor empleabilidad exportadora fueron Lima (750 mil 722), Ica (417 mil 805) y La Libertad (359 mil 798), las cuales concentraron el 47.8% del total. La capital tuvo como principales actividades la agroindustria y las confecciones, mientras que las otras 2 tuvieron a la agroindustria y minería tradicional.

En contraste, los 3 departamentos con menor generación de empleo fueron Loreto, Huánuco y Huancavelica, representando solo el 0.1% del total, de forma conjunta.

El dato

Puede descargar el Reporte de impacto de las exportaciones: Empleo y PBI del CIEN-ADEX aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...