- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Número de empresas exportadoras creció 2.3% al primer semestre

Adex: Número de empresas exportadoras creció 2.3% al primer semestre

El stock más alto de empresas correspondió a la agroindustria (1,787), seguido por la metalmecánica (1,329), químico (1,115), minería (591), siderometalurgia (384).

El número de empresas exportadoras peruanas llegó a los 6 mil 369 en el primer semestre del año, reflejando un ligero incremento de 2.3% en comparación al mismo periodo del año pasado (6 mil 225), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Por tamaño, 4 mil 083 fueron microempresas (64.1% del total), 1,934 pequeñas (30.4%), 88 medianas (1.4%) y 264 grandes (4.1%), con lo cual las micro y pequeñas (mypes) concentraron el 94.5% de todas las unidades exportadoras.

En monto US$ FOB, de acuerdo al reporte del CIEN-ADEX, el 93.3% de lo despachado al exterior estuvo a cargo de las grandes compañías, seguido por las pequeñas (4.9%), medianas (1.2%) y microempresas (0.6%).

Si bien las micro y pequeñas representaron el 94.5% del número del total de exportadoras, solo concentraron el 5.5% del valor exportado, demostrando una elevada atomización y poniendo en riesgo su permanencia en el exterior.

Se debe señalar que entre enero y junio se observó una caída en los despachos US$ FOB de las grandes empresas (-2.2%) y de las medianas (-6.2%), mientras que las pequeñas y microempresas los incrementaron en 12.7% y 15%, respectivamente.

Sectores

El stock más alto de empresas correspondió a la agroindustria (1,787), seguido por la metalmecánica (1,329), químico (1,115), varios (1,032), prendas de vestir (884), minería (591), textil (433), siderometalurgia (384), minería no metálica (369), pesca y acuicultura (284), agro tradicional (261), maderas (154), pesca primaria (49) e hidrocarburos (35).

Asimismo, predominaron las compañías que despacharon desde 1 sector productivo (4 mil 954), al concentrar el 77.8%. En contraste, sólo el 3.6% (230) alcanzaron una diversificación en 4 o más rubros.

En relación a la oferta exportable, el 48.5% de las firmas (3 mil 088) enviaron al exterior 1 producto, lo cual evidenció la vulnerabilidad de la mayoría de ellas frente a posibles shocks externos. En contraposición, el 9.4% (596) diversificaron sus carteras con 10 o más.

A nivel de países, el 57.7% (3 mil 673) exportaron a 1 solo y el 4.9% (309) a 10 o más. En ese contexto, el principal, por cantidad de unidades exportadoras, fue EE.UU. (1,820), seguido de Chile (1,529) y Ecuador (1,037).

Si se considera solo a las compañías que exportaron 1 producto a 1 mercado, resaltaron por número las 1,740 microempresas, que son las más sensibles a posibles cambios en las políticas comerciales debido a su baja diversificación en la cartera de productos y de destinos, 503 fueron pequeñas, 45 grandes y 17 medianas.

Finalmente, en relación al origen regional, Lima fue la que mayor cantidad de compañías agrupó, (4 mil 082), seguida por Piura (474) y Callao (448). En cambio, Amazonas, Apurímac y Huancavelica fueron las de menor número con 22, 20 y 19, respectivamente.

El dato

Las empresas que dejaron de exportar en el primer semestre del año, según el CIEN-ADEX, sumaron 2 mil 130, de las cuales 1,563 fueron microempresas, 443 pequeñas, 49 medianas y 75 grandes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las medidas extraordinarias que aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...