- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían récord histórico este...

Adex: Envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían récord histórico este año

A junio registraron un importante incremento de 88.4%, al sumar US$ 89 millones 369 mil, alcanzando también el 70% de la cifra del 2018.

Los envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían un récord histórico este año, superando los US$ 127 millones 790 mil del 2018, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) Julio Pérez Alván, en la ceremonia de Lanzamiento del ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’, el cual se desarrollará del 1 al 4 de octubre en el Centro de Convenciones Lima.

“Somos testigos del importante crecimiento de estos despachos. A junio registraron un importante incremento de 88.4%, al sumar US$ 89 millones 369 mil, alcanzando también el 70% de la cifra del 2018”, declaró.

Agregó que esta tendencia positiva se explica, en parte, por la implementación de la Ley del IGV (DS- N° 214-2023-EF), que facilita el acceso de los productores al oro, generando un mayor dinamismo en el sector; sin embargo, consideró necesario seguir trabajando de forma conjunta, sectores público y privado, a fin de posicionar al Perú como un proveedor confiable de estos bienes.

“Era necesario ajustar la parte tributaria que complicaba la compra en el país, muchas empresas dependían de la Administración Temporal, algo contradictorio en un país eminentemente minero como el nuestro”, dijo.

Pérez Alván presentó las cifras e hizo un análisis profundo por lo que no solo consideró el monto exportado, sino también el volumen que en el primer semestre del año tuvo un decrecimiento de – 5% en comparación con el mismo periodo de 2023.



 “Aún tenemos un gran potencial por desarrollar. El mercado mundial de joyería y orfebrería mueve anualmente alrededor de US$ 300 mil millones, pero nuestra participación es aún muy limitada. Debemos crear un ecosistema favorable con el objetivo de lograr que nuestros joyeros compitan en el exterior”, enfatizó.

Nuestro objetivo es que las 253 empresas del sector, que exportan a 53 mercados internacionales, aprovechen nuevas oportunidades –continuó –; entre las acciones a contemplar están el acceso a materia prima a precios competitivos, fomentar la innovación y desarrollo tecnológico, fortalecer la capacitación y formación de los artesanos, establecer estándares de calidad internacionales, diversificar los destinos y promover el uso de piedras preciosas peruanas.

Puntualizó que el ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’ será el espacio ideal para abordar estos desafíos y al mismo tiempo, el punto de encuentro más importante de Latinoamérica de los diseñadores, artesanos, proveedores, empresarios, expertos y amantes de la joyería más importante de Latinoamérica.

Se debe indicar que los montos más altos en la exportación de esta actividad fueron en el 2018 (US$ 127 millones 790 mil), 2017 (US$ 121 millones 211 mil), 2021 (US$ 118 millones 166 mil) y 1995 (US$ 113 millones 417 mil).

En su intervención, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, destacó el gran potencial que tiene el Perú en el sector de la joyería y la necesidad de explotarlo más. “ Es crucial promoverlo y atraer a compradores internacionales. Aunque se puede encontrar joyería en cualquier parte del mundo, el Perú tiene una oferta única que merece ser destacada”, afirmó.

Plataforma

Por su parte, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, precisó que el evento permitirá colocar al Perú como un referente en la producción de joyería y orfebrería.

“Es una plataforma para impulsar el crecimiento de nuestro rubro, impulsar el comercio internacional y fortalecer la identidad peruana. Queremos que nuestras gemas y nuestros diseños conquisten los mercados más exigentes”, mencionó.

El evento –añadió– tendrá talleres prácticos, conferencias nacionales e internacionales, el showroom denominado ‘Perú de Lujo’, pasarelas y una ‘Noche Joyera’, en la cual se expondrá el increíble talento de los artesanos.

El congreso, denominado ‘Perú minero: País joyero’, se realizará del 1 al 4 de octubre en el Centro de Convenciones Lima, es organizado por ADEX y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y cuenta con el patrocinio de las empresas Arin y New Fashion y el Instituto Europeo di Design.

Datos

  • Según la Gerencia de Manufacturas de ADEX, el número de empresas se redujo de 555 en el 2014 a 458 en el 2023.
  • En ese mismo periodo el número de destinos pasó de 170 a 158. EE.UU. se mantiene como el líder.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...