- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

ADEX: Franjas horarias en el Callao perjudican al comercio exterior

En materia de comercio exterior, la norma no considera que las operaciones de carga de exportación e importación se realizan las 24 horas del día, incluidos sábados, domingos y feriados, por lo cual la prohibición afectará gravemente la economía de todo el país.

La Asociación de Exportadores (ADEX) solicitó a la Municipalidad Provincial del Callao dejar sin efecto la Ordenanza Municipal N° 005-2022 –vigente desde el 15 de agosto último– que establece franjas horarias para el transporte de carga, pues impacta negativamente en el comercio exterior y debilita a todos los integrantes de esa cadena.

El 14 de julio pasado el municipio emitió ese dispositivo a fin de regular el transporte de carga mediante franjas horarias, iniciándose con una marcha blanca cuyo plazo venció el 14 de agosto último.

En ese sentido, y en una misiva enviada al alcalde provincial del Callao, Pedro López Barrios, la institución gremial señaló que esa ordenanza –aprueba el reglamento que regula la circulación del transporte de carga y/o mercancías y uso de vías en su provincia constitucional (transporte de vehículos de carga)– no ayudará a resolver el problema de fondo: la congestión vehicular.

Por el contrario, afectará a todas las empresas exportadoras e importadoras porque si bien las principales vías hacia o desde el puerto como la Av. Manco Cápac (hacia DP World), Av. Atalaya y Av. Gambeta (hacia APM Terminals) no tienen franjas horarias, todas las vías menores, a través de las cuales se acceden a estas, sí tienen franjas por lo que ya se observan embudos.

En la carta firmada por el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, se considera que la problemática de la congestión vehicular no se soluciona con medidas facilistas que, sin contar con un estudio o sustento técnico, prohíbe en la práctica la circulación de vehículos de carga en determinadas vías y horas.

Si bien su origen es por factores como la falta de infraestructura vial y el excesivo incremento del parque automotor –continuó–, el problema del transporte público de pasajeros necesita medidas concertadas a nivel del Gobierno Central, Gobierno Regional y Gobiernos Locales, no una simple prohibición (circulación de camiones).

Refirió que, en materia de comercio exterior, la norma no considera que las operaciones de carga de exportación e importación se realizan las 24 horas del día, incluidos sábados, domingos y feriados, por lo cual la prohibición afectará gravemente la economía de todo el país.

“Paralizar determinadas horas diarias el transporte de carga es paralizar el puerto del Callao y las actividades de carga en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, añadió.

También recordó que ADEX estaba gestionando con el Ministerio de Economía y Finanza (MEF) la priorización de obras de infraestructura para la actualización del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad (PNIC), a fin de realizar mejoras en la Provincia Constitucional del Callao ante la grave crisis de congestión en los accesos al puerto y aeropuerto.

Por todo ello, pidió dejar sin efecto la Ordenanza Municipal N° 005-2022 y establecer un diálogo con los dueños de la carga, transportistas, empresarios y comerciantes afectados, con el propósito de hallar en conjunto una solución a los problemas de tránsito.

Cabe recordar que la Ordenanza Municipal N° 005-2022 de la Municipalidad Provincial del Callao se publicó el 30 de junio pasado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...