- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Ica es la principal región exportadora en Perú gracias a la...

Adex: Ica es la principal región exportadora en Perú gracias a la minería

Las partidas minerales de hierro y concentrados, minerales de cobre y concentrados, estaño en bruto, barras de hierro y demás minerales de zinc lideraron su oferta.

Las exportaciones regionales entre enero y noviembre del 2023, sin contar Lima y Callao, alcanzaron los US$ 44 mil 636 millones 777 mil, presentando un incremento de 13.6% en comparación al mismo lapso del 2022, cuando se obtuvo US$ 39 mil 289 millones 023 mil, indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, fueron 14 las regiones que presentaron un comportamiento positivo: Ica (crecimiento de 7.2%), Arequipa (7.5%), Moquegua (64.9%), La Libertad (5.4%), Piura (17.5%), Apurímac (62%), Junín (37.7%), Cusco (14.2%), Puno (8%), Pasco (162.2%), Ayacucho (16.3%), Tacna (2.9%), San Martín (13.9%) y Madre de Dios (16%).

En contraparte, 9 presentaron caídas en sus despachos: Áncash (-17.9%), Cajamarca (-2.6%), Lambayeque (-11.2%), Loreto (-9.4%), Tumbes (-19.5%), Ucayali (-36.6%), Huancavelica (-0.03%), Amazonas (-21.1%) y Huánuco (-17.3%).



En el periodo analizado, China (US$ 19 mil 309 millones 676 mil) fue el principal destino con una participación de 43.2% respecto al total y con un crecimiento 25.2% respecto al año anterior. Le siguieron EE.UU. (US$ 5 mil 758 millones 371 mil), Canadá (US$ 2 mil 397 millones 709 mil), India (US$ 2 mil 017 millones 480 mil y Japón (US$ 1,758 millones 220 mil).

Top five

Con despachos por US$ 6 mil 437 millones 575 mil, Ica se posicionó en el primer lugar del ranking, aumentando sus exportaciones en 7% y acumulando el 14.4% del total. La minería tradicional (US$ 3 mil 585 millones 769 mil) y la agroindustria (US$ 1,641 millones 872 mil) fueron los rubros más destacados.

Las partidas minerales de hierro y sus concentrados, minerales de cobre y sus concentrados, las demás gasolinas, uvas frescas, estaño en bruto, arándanos rojos, espárragos frescos o refrigerados, barras de hierro, paltas y los demás minerales de cinc lideraron su oferta.

Le siguió Arequipa (US$ 5 mil 803 millones 602 mil) con un crecimiento de 7.5%, teniendo a la minería tradicional (US$ 5 mil 275 millones 703 mil) como el rubro más preponderante al acumular el 91% del total de esta región gracias al cobre (US$ 3 mil 012 millones 980 mil) y al oro (US$ 1,346 millones 774 mil).

En el tercer lugar del ranking se ubicó Moquegua (US$ 4 mil 916 millones 799 mil) con un incremento de 65% y que también tuvo a la minería tradicional (US$ 4 mil 801 millones 999 mil) como su actividad más importante con una participación de 97.7% del total despachado. Los minerales de cobre (US$ 2 mil 324 millones 884 mil) y los cátodos de cobre refinado (US$ 1,958 millones 385 mil) fueron las partidas destacadas.

Áncash (US$ 4 mil 654 millones 691 mil), a pesar de sufrir una contracción de -17.9%, ocupó la cuarta posición. Los productos con mayor demanda fueron cobre, cinc, harina de pescado, molibdeno y arándanos rojos.

Con un crecimiento de 5.4%, La Libertad (US$ 4 mil 166 millones 102 mil) completó el top five. La minería tradicional (US$ 1,956 millones 829 mil) y la agroindustria (US$ 1,720 millones 999 mil) fueron los rubros destacados, resaltando el oro, los arándanos rojos, paltas, antracitas y las demás preparaciones para la alimentación de animales.

El Dato

Con una variación positiva de 162.2%, Pasco (US$ 1,126 millones 484 mil) fue la región que registró mayor crecimiento entre enero y noviembre del 2023, mientras Ucayali (US$ 84 millones 748 mil) fue la de mayor caída con -36.6%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...