- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX plantea priorizar obras del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad

ADEX plantea priorizar obras del Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad

Se ha propuesto ante el MEF la necesidad de priorizar una serie de obras en Callao, Lima y Paita, a fin de mejorar el flujo del comercio exterior y la reactivación económica.

Los actores del comercio exterior peruano operan en duras condiciones que les restan competitividad frente a sus pares de otros países, por lo que la Asociación de Exportadores (ADEX) envió una carta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), solicitando la priorización de obras, y la inclusión de otras en el Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad (PNIC).

En la misiva firmada por el presidente del gremio, Julio Pérez Alván, no solo se solicitó integrar los grupos de trabajo que apoyan en la identificación de soluciones a los problemas de infraestructura, sino que se propuso la necesidad de priorizar una serie de obras en Callao, Lima y Paita, a fin de mejorar el flujo del comercio exterior y la reactivación económica.

Los exportadores, importadores y usuarios consideran prioritario y urgente el caso del Callao, pues enfrenta una grave congestión, en ese sentido, consideró apremiante facilitar varias rutas alternas de tránsito que garanticen la fluidez. Se podría invertir en obras sencillas que necesitan un presupuesto menor y en otras más importantes y de mayor impacto.

“Los empresarios esperamos que se concreten medidas que nos alivien de los sobrecostos, en especial los ligados a la energía, la logística, transporte y que se agudizaron a raíz del impacto global por la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania”, indicó.

Respecto a la energía, ADEX propuso priorizar el desarrollo de proyectos de distribución de gas, hidroenergéticos y eólicos en las principales ciudades. También llamó la atención sobre la limitación en el abastecimiento de gas GLP.

En relación a la logística de transporte, y debido a la cancelación de la descarga de buques a consecuencia de marejadas, sugirió invertir en la instalación de un amarradero dentro del rompeolas norte del puerto de Callao.

Otro tema preocupante es la congestión severa en los accesos terrestres al puerto y aeropuerto del Callao, los cuales se agravaron desde fines del 2021 y que se estima se extenderá por dos años más como mínimo debido a la construcción de la Línea 2 del Metro (redujo a la tercera parte la capacidad de tránsito de ingreso y salida tanto del puerto como del aeropuerto), asimismo, la ampliación del tercer amarradero de DPWC, la construcción de la segunda pista de aterrizaje y la nueva terminal de pasajeros de LAP y otros.

Priorizar obras en Callao y Paita

ADEX sugirió priorizar la ejecución de obras en el Callao, en particular las que tienen que ver con las vías alternas pues permitirán mejorar la conectividad, ayudará con la descongestión y hará más competitiva la actividad logística y el comercio exterior.

De la misma manera, expresó su interés para que se inicien o continúen las grandes obras como el antepuerto en Callao –aliviará el caos y congestión hacia el puerto–; y en el Puerto de Paita, la ampliación y mejora de la bajada al puerto y traslado del punto de control de camiones en la parte superior.

Grandes Obras

En esa misma línea, el gremio empresarial refirió que en Callao y Lima se necesita promover inversiones para construir varios bypass a fin de mejorar de forma imperativa la conectividad del puerto/antepuerto con el resto de Lima (vía directa sin cortes) y liberar el paso de transporte pesado de oeste a este y viceversa.

También el corredor camionero, necesario para conectar el puerto-antepuerto con el resto de Lima (vía directa sin cortes y congestión), la periurbana (iniciar proceso inversión en Proinversion), el periférico vial norte (urge preparar la buena pro para esta obra) y el puente Santa Rosa (acceso a nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez), entre otros.

Algunas obras complementarias que deben ejecutarse son intercambios viales, vías de evitamiento y puentes peatonales a lo largo de la red vial nacional. En Piura se debe tomar en cuenta la urgente necesidad de atender el flujo de carga por el nuevo periférico que va desde Chapaira-Piura a la IIRSA Norte, por lo que se debe resolver el acceso de la carga sin complicar al distrito de Castilla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...