- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaAdelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Adelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Uno de los temas destacará que la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (Adelat) realizará para el martes 23 de agosto una Mesa Técnica sobre “Regulación en la Distribución del futuro de la energía eléctrica en Latinoamérica”.

El objetivo principal es identificar y poner en consideración buenas prácticas, principios y lineamientos regulatorios que sirvan de modelo a gobiernos, reguladores e inversionistas de la región.

Temas

El tema central del encuentro estará vinculado a la profunda transformación que experimenta actualmente el sector eléctrico debido a la aparición de nuevas tecnologías y modelos de negocio.

En este sentido, se enfocarán en la regulación del futuro en el segmento de la distribución resulta fundamental.

Ello, para lograr la eficiencia económica de los diferentes agentes: consumidores, productores de energía eléctrica, proveedores de servicios y operadores de infraestructuras.

Asimismo, la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

Igualmente, los principios de la nueva regulación deberán favorecer la incorporación de generación eléctrica renovable y distribuida.

Igualmente se considera importante la liberalización de los mercados eléctricos y tecnologías vinculadas a la electrificación de la industria y el transporte.

Detalles

La mesa técnica estará compuesta por Tiago de Barros Correa (Brasil); Maria Claudia Alzate (Colombia) y Rodrigo Moreno (Chile).

El encuentro contará con más de 60 asistentes entre especialistas de regulación y planeamiento de las empresas asociadas a Adelat.

Entre ellas figuran Enel Perú, Enel Colombia, Hidrandina, ElectroDunas, Enel Chile, Chilquinta, EDP (las distribuidoras Espirito Santo y São Paulo).

También Cosern, Enel Brasil (las firmas Enel distribución Goiás, Enel Distribución Ceará, Enel Distribución Rio de Janeiro, Enel Distribución São Paulo), Light y ADEERA.

La reunión se realizará por Zoom a las 17 h (GMT -5 horas), tendrá como idiomas oficiales el español y portugués.

Será coordinado por Aniella Descalzi, directora de Innovación y Estrategia de Adelat, y Pedro Miquel D., consultor especialista en el sector de distribución eléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...