- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaAdelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Adelat analizará el futuro de la distribución eléctrica

Uno de los temas destacará que la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (Adelat) realizará para el martes 23 de agosto una Mesa Técnica sobre “Regulación en la Distribución del futuro de la energía eléctrica en Latinoamérica”.

El objetivo principal es identificar y poner en consideración buenas prácticas, principios y lineamientos regulatorios que sirvan de modelo a gobiernos, reguladores e inversionistas de la región.

Temas

El tema central del encuentro estará vinculado a la profunda transformación que experimenta actualmente el sector eléctrico debido a la aparición de nuevas tecnologías y modelos de negocio.

En este sentido, se enfocarán en la regulación del futuro en el segmento de la distribución resulta fundamental.

Ello, para lograr la eficiencia económica de los diferentes agentes: consumidores, productores de energía eléctrica, proveedores de servicios y operadores de infraestructuras.

Asimismo, la distribuidora del futuro debe ser confiable, segura y con precios justos para el acceso de todos los usuarios.

Igualmente, los principios de la nueva regulación deberán favorecer la incorporación de generación eléctrica renovable y distribuida.

Igualmente se considera importante la liberalización de los mercados eléctricos y tecnologías vinculadas a la electrificación de la industria y el transporte.

Detalles

La mesa técnica estará compuesta por Tiago de Barros Correa (Brasil); Maria Claudia Alzate (Colombia) y Rodrigo Moreno (Chile).

El encuentro contará con más de 60 asistentes entre especialistas de regulación y planeamiento de las empresas asociadas a Adelat.

Entre ellas figuran Enel Perú, Enel Colombia, Hidrandina, ElectroDunas, Enel Chile, Chilquinta, EDP (las distribuidoras Espirito Santo y São Paulo).

También Cosern, Enel Brasil (las firmas Enel distribución Goiás, Enel Distribución Ceará, Enel Distribución Rio de Janeiro, Enel Distribución São Paulo), Light y ADEERA.

La reunión se realizará por Zoom a las 17 h (GMT -5 horas), tendrá como idiomas oficiales el español y portugués.

Será coordinado por Aniella Descalzi, directora de Innovación y Estrategia de Adelat, y Pedro Miquel D., consultor especialista en el sector de distribución eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...