- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaGran lanzamiento de Perumin 33 Convención Minera en Arequipa

Gran lanzamiento de Perumin 33 Convención Minera en Arequipa

AGENDA. Gran lanzamiento de Perumin 33 Convención Minera en Arequipa. Con gran presencia de medios de comunicación, se realizó la Ceremonia de Lanzamiento de PERUMIN 33 Convención Minera, presidida por la Arq. Eva Arias de Sologuren, la primera mujer en asumir la dirección de este evento de clase mundial que ha posicionado al Perú y Arequipa como el punto de encuentro del sector minero.

La titular de PERUMIN 33 Convención Minera indicó que esta nueva edición pretende reforzar el mensaje de que la minería no solo es la movilización de capitales y maquinarias, sino que impulsa el progreso, ya que tiene un poder integrador que engrana a otras actividades productivas y de servicios, agregando valor y creando empleo digno.

“Queremos que se valore el rol de la minería en el país. Puedo decir que a todos los que estamos dedicados a este sector, no solo nos apasiona por su gran aporte económico para el país, sino también por lo que significa para las zonas donde desarrollamos nuestras actividades”, añadió.

En otro momento, Arias de Sologuren indicó que algunas de las preocupaciones del sector son la puesta en marcha de la cartera de proyectos mineros pendientes, el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones vinculadas al sector y la protección del medioambiente.

“Para el sector minero resulta muy importante los aspectos sociales y ambientales, también lo es la parte técnica. Ambos son lados de la misma moneda y eso es lo que tratamos de promocionar en PERUMIN 33 Convención Minera. Por ello, el lema en esta edición es “Minería: Sostenibilidad y Competitividad”, dos ejes estratégicos que se complementan perfectamente y definen los ideales de nuestra industria”, afirmó.

SIETE ENCUENTROS DE ALTO NIVEL

Esta nueva edición de PERUMIN Convención Minera contará con 7 renovados encuentros que serán dirigidos por expertos ligados al sector minero: Ing. Luis Marchese presidirá la Cumbre Empresarial Minera; Dr. Jorge Pancorvo, el Encuentro Logístico; Ing. Carlos Aranda, el Encuentro Ambiental; Ing. Jorge Merino, el Encuentro Social; Dra. Julia Torreblanca, el Encuentro Legal y Tributario, Sra. Isabel Arias, el Encuentro Internacional y Dr. Miguel Cardozo, el Encuentro Tecnología e Investigación.

Asimismo, esta nueva edición de la Exhibición Tecnológica Minera (EXTEMIN) será presidida por el Ing. Gustavo Luyo, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. El Dr. Gonzalo Quijandría, será el encargado del comité de Imagen y Comunicaciones, Dr. José Miguel Morales, de Auspicios; Ing. Fernando Gala, de Economía y la Sra. Yolanda Laumer estará a cargo del Programa para Acompañantes.

Durante la ceremonia, la mesa de honor también estuvo integrada por el Dr. Alfredo Zegarra, alcalde provincial de Arequipa, Dr. Víctor Cadenas, vicegobernador de la región Arequipa, Dr. Miguel Cardozo, segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Dr. Rohel Sánchez, rector de la Universidad Nacional de San Agustín, y el Dr. Horacio Barreda, vicerrector de Investigación de dicha casa de estudios.

CLAVES
• PERUMIN 33 Convención Minera contará con un área de 10.7 hectáreas para la construcción y habilitación de las áreas de exhibición, salas de conferencias, entre otras zonas de uso común para los participantes.
• Las últimas 11 ediciones del evento minero más importante del sector se realizaron en la Ciudad Blanca de Arequipa (de 1995 a 2015).

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minero informales se afiliaron a Podemos mientras se ampliaba el REINFO

Mientras el Congreso debatía la ampliación del REINFO, mecanismo creado para formalizar la minería artesanal pero criticado por fomentar la informalidad, se revelan nuevas conexiones entre dirigentes mineros, agrupaciones políticas y operaciones millonarias en zonas de débil control estatal...

Reinfo hereditario: medida genera controversia por retroceso en lucha contra la minería ilegal

El nuevo Reglamento de la Ley N.º 32213, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, ha incluido una polémica disposición: la posibilidad de heredar la inscripción en el Registro Integral de Formalización...

Gobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó la eliminación inmediata del mecanismo de “transmisión sucesoria” incluido en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tras la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 001-2025-EM que reglamenta la Ley N.º...

SIPMMA: ¿De qué trata el sistema digital para monitorear la pequeña minería y minería artesanal?

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto en marcha el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una herramienta digital que permitirá supervisar, en tiempo real, las actividades desarrolladas por pequeños productores y mineros...
Noticias Internacionales

Chile: Consejo Minero actualiza plataforma de relaves

La herramienta, disponible públicamente en su sitio web, entrega datos como ubicación, estado operativo, permisos, capacidad, planes de cierre y de emergencia. El Consejo Minero lanzó una nueva actualización de su Plataforma de Relaves, portal que reúne información sobre los...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro...

Chile a la Unión Europea: Enfrentamos el desafío de proveer minerales críticos al mundo

Ministra también resaltó el enfoque con el que Chile está promoviendo su desarrollo minero. Chile reforzó su posicionamiento como socio clave de la Unión Europea en el ámbito de los minerales críticos. La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró...

i-80 Gold recaudará US$ 184 millones para impulsar sus operaciones en Nevada

Se espera que la colocación privada se cierre alrededor del 20 de mayo de 2025 y se adherirá a un período de retención de seis meses en EE. UU. y cuatro meses más un día en Canadá. La empresa minera...