- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaPrimer congreso internacional de marketing industrial reúne a los principales ejecutivos peruanos...

Primer congreso internacional de marketing industrial reúne a los principales ejecutivos peruanos del sector

CONGRESO. El evento más esperado por la comunidad B2B (business to business), el “1º Congreso Internacional de Marketing Industrial” llega a nuestro país para desarrollar el tema “Relacionamiento y Lealtad B2B”, con el propósito de transferir conocimientos de vanguardia a las empresas de sectores industriales sobre la relación que tienen con sus clientes, evidenciando modelos de customer experience y desarrollo de estrategias de fidelización. Una de las propuestas más innovadoras para impulsar la evolución del marketing estratégico en Latinoamérica.

El 51% de las empresas industriales en los sectores minería, petróleo y energía en Perú posee un marketing cosmético o simplemente no se valora en su real dimensión dentro de las compañías. Lo que en el contexto del congreso significa una oportunidad para que aquellos ejecutivos, involucrados en áreas de marketing, estrategia y desarrollo o ventas de empresas industriales, puedan obtener conocimientos sobre como impulsar la productividad y competitividad de sus empresas, sobretodo en contextos de desaceleración económica, en los segmentos agrícolas, minería, construcción, fabricación de bienes durables y perecederos que son vendidos a mercados industriales.

El Congreso Internacional de Marketing Industrial, contará con la participación de los expertos más relevantes del Continente en negocios B2B, entre los que se encuentran: Wesley Johnston, especialista en alcance mundial en Marketing Industrial y seleccionado como el mejor profesor de Marketing de los Estados Unidos, quien ha prestado asesoría y capacitación a más de 100 compañías B2B en 21 países alrededor del mundo. Además, es autor de 8 libros y 60 artículos sobre Marketing y Ventas B2B, siendo estos últimos los más prestigiosos journals académicos.

Roberto Mora Cortez, investigador y consultor de Estrategia y Marketing B2B de la Universidad de Chile, quién será el primer Doctor egresado en Marketing Industrial a nivel Latinoamérica, es el otro ponente principal. Mora Cortez presentó sus investigaciones en Australia (Monash University), UK (University of Glasgow) y EEUU (Georgia Tech and Georgia State University) y es miembro de Industrial Marketing and Purchasing Group (IMP), United Kingdom, Center Business and Industrial Marketing (CBiM), Georgina State University, EEUU y del Institute fot the study of Business Markets (ISBM), Penn State University, USA.

Durante el desarrollo del congreso, los expertos brindarán información sobre cómo llevar a cabo un plan de relacionamiento exitoso en contextos B2B, cómo maximizar económicamente la lealtad del cliente B2B, cómo desarrollar métrica que respalde y controle la interacción con sus clientes. Asimismo, los asistentes podrán analizar casos prácticos reales de mercados B2B y generar redes de contacto con ejecutivos apasionados por este tipo de negocios.

El dato

El “1º Congreso Internacional de Marketing Industrial” tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza (Av. Alfredo Benavides 300, Miraflores). Para mayor información comunicarse al +56 2 2978 3567 o +56 2 2978 3785 o al correo cmiuchile@unegocios.cl

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...