- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

AMLO alista proyecto para eliminar organismo de cambio climático

El gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

En línea con los planes en curso para eliminar los reguladores independientes del sector energético, la administración del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso cerrar el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc).

Según un borrador de propuesta dado a conocer por varios medios locales, y difundido por BNamericas, el gobierno planea enviar una propuesta al Congreso que eliminaría el instituto en pos de la «austeridad republicana».

El mandatario ha señalado en varias ocasiones que los órganos de gobierno independientes producen gastos innecesarios para el Estado, o duplican facultades que ya tienen otras autoridades.

La propuesta devolvería las competencias y responsabilidades del Inecc a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Historia del Inecc

BNamericas recordó que el instituto se creó en 2012 mediante la promulgación de la ley de cambio climático.

La legislación separó al anterior Instituto Nacional de Ecología (INE) y formó el Inecc, que se constituyó como un organismo descentralizado más autónomo para ser una unidad técnica de investigación y apoyo a la Semarnat.

Sus competencias incluyen producir los datos utilizados para calcular las emisiones de carbono de México y redactar las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) del país al acuerdo climático de París.

“Se puede concluir que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede no solo dictar y dirigir la política en materia de recursos naturales, ecología y cambio climático, sino ejecutarla por sí misma y sin la necesidad de organismos coadyuvantes”, consigna la propuesta.

Medidas políticas

En los últimos meses, México ha aplicado varias políticas que lo contraponen a los esfuerzos internacionales para combatir el cambio climático en diferentes sectores empresariales.

Conforme los pares regionales hacen compromisos de neutralidad de carbono o reducción de emisiones, los legisladores mexicanos han hecho propuestas destinadas a elevar la participación de las generadoras termoeléctricas públicas sobre las unidades renovables privadas.

La medida también es parte de un impulso del Gobierno Federal para deshacerse de varias agencias independientes que se crearon durante la última década.

Una reforma constitucional destinada a renovar el sector energético para otorgar mayor control y prioridad a la estatal CFE también propone la eliminación de los reguladores del segmento upstream, CNH, y de energía, CRE.

A fines de julio, AMLO ordenó a su Gabinete redactar propuestas para que algunos organismos independientes volvieran a estar bajo el mando de las secretarías.

En ese momento, además de CRE y CNH, se informó que el gobierno consideraba acciones contra el regulador de la competencia, Cofece, el instituto de transparencia Inai y el regulador de telecomunicaciones, IFT.

Otros organismos autónomos incluyen al Banco Central Banxico, el instituto de estadísticas Inegi y la comisión de derechos humanos CNDH.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...