- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG13 municipalidades de Áncash fortalecen aprendizajes en favor de la primera infancia

13 municipalidades de Áncash fortalecen aprendizajes en favor de la primera infancia

Con el financiamiento de Antamina, se realizó el Primer Encuentro de Interaprendizaje de Espacios de Articulación para la Primera Infancia.

Con el objetivo de llevar adelante acciones a favor de los niños y niñas de Áncash, se realizó el Primer Encuentro de Interaprendizaje de Espacios de Articulación para la Primera Infancia, organizado por CARE Perú, en el marco del proyecto FOGEL con el financiamiento de Antamina, dirigido a las autoridades de 13 distritos de su área de influencia operativa.

Fueron un total de 37 participantes, entre los cuales destacaron:

  • Los alcaldes de los distritos de Antonio Raymondi, Erasmo Benites Bernardo; de Aquia, Apolinario Ramos Rojas; de Pampas Chico, Eulalio Rivera y de Colquioc, Javier Garay Ramos.
  • Regidores y regidoras de Huarmey, Marca, Cátac, Huallanca, Cajacay, Huachis, San Pedro de Chaná, Huallanca.
  • Gerentes y funcionarios de 13 distritos del área de influencia operativa de Antamina.

Los participantes realizaron un análisis comparativo, empleando las herramientas y conocimientos adquiridos en la pasantía en la que participaron en el mes de agosto realizada en Ayacucho, identificando que aún es necesario tomar muchas acciones a favor de los niños y niñas de Áncash. 

También asumieron compromisos como aumentar el presupuesto, articular con otras instituciones públicas, y convertirse en próximos referentes nacionales en la estrategia de gestión territorial por la primera infancia, en conjunto con el Gobierno Regional.



En esta oportunidad, cuatro espacios expusieron sus experiencias, avances, logros y dificultades en la gestión de sus respectivos espacios de articulación en el tema de primera infancia:

  • Comité de Distrital de Salud de San Marcos
  •  Comité de Distrital de Salud de Aquia
  •  Comité de Salud Distrital de Antonio Raymondi 
  •  Consejo Provincial de Salud de Huarmey.

Ellos fueron apoyados por panelistas e integrantes de los otros espacios de articulación distrital.

El evento contó también con la presencia del gerente regional de Desarrollo Social, Hernán Villacaqui Rojas; la coordinadora de Enlace MIDIS Áncash, Erika Alegre Quito; y el supervisor de la Gerencia de Desarrollo Sostenible de Antamina, Manuel Ruiz Herrera, en el marco de la estrategia de Gestión Territorial Primero La Infancia – EGTPI, liderada por el MIDIS y el Pacto Regional.

El superintendente de Desarrollo Sostenible de Antamina, Ricardo Ordoñez, precisó que el trabajo que se desarrolla con los espacios de articulación para la primera infancia es clave, con pasos concretos entorno a la niñez, que no se está haciendo como institución o empresa, sino a través de un espacio multiactor. “Este es un enfoque territorial donde todos los actores confluyen —en un espacio— y que a partir de su concertación y de compartir sus ideas conjuntas realmente llegan a resultados”, apuntó.

El alcalde del distrito de Colquioc, Javier Garay Ramos, resaltó que desde su municipalidad y con el apoyo del Gobierno Regional, verán la posibilidad de implementar lo aprendido en las experiencias de Ayacucho, ajustándolo a la realidad del distrito. 

“Agradecemos al proyecto FOGEL, CARE Perú y Antamina que con su asistencia hemos creado nuestro Comando de Salud y nos venimos reuniendo con otras instituciones del distrito para mejorar la salud de nuestros niños”, resaltó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem alista nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal

“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad", afirmó Montero. El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21...

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...
Noticias Internacionales

AngloGold se refuerza en Nevada con la compra Augusta Gold por C$ 152 millones

La transacción incluye el proyecto Reward, el depósito Bullfrog y todos los terrenos que rodean cada una de estas propiedades. El productor de oro AngloGold Ashanti y algunas de sus afiliadas han firmado un acuerdo definitivo con la empresa de...

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...