- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAndes Solar se une al directorio de la Asociación Peruana de Energías...

Andes Solar se une al directorio de la Asociación Peruana de Energías Renovables

La empresa asumirá la responsabilidad de impulsar el desarrollo renovable en el país.

Andes Solar, empresa líder en gestión fotovoltaica con más de 90 mil kWp a lo largo de todo Chile, en el marco de su plan de expansión en Perú, se sumó a la Asociación Peruana de Energías Renovables, donde asumirá la responsabilidad de ser parte de su directorio para impulsar el desarrollo renovable en el país.

La Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), fundada en 2017, es la encargada de impulsar acciones necesarias para avanzar en el desarrollo de las energías renovables en Perú, con el objetivo de promover un marco legal y regulatorio que permita a las energías renovables no convencionales avanzar en igualdad de condiciones que otras fuentes de generación.

El gremio, que actualmente cuenta con más de 30 empresas y organizaciones de la Sociedad Civil, anualmente renueva su directorio, siendo elegido en esta ocasión Rodrigo Cortijo, gerente comercial de Andes Solar Perú, quien asumirá el compromiso de acelerar el desarrollo de las energías renovables en ese país.

Tras el proceso de renovación de directorio 2023-2024, la SPR -que mantiene a Brendan Oviedo como su presidente- también sumó junto Rodrigo Cortijo de Andes Solar a Ricardo Tapia, de Tozzi Green; Roxana Aliaga de Fenix Power; Marco Zelada, de Ignis; Felipe Novoa, de Solarpack; y Marciano Izquierdo, de Colca Solar.



Compromiso con la industria

“Para nosotros es sumamente importante ser parte activa de los ecosistemas en los cuales interactúa la industria, y por eso nuestra vinculación con las asociaciones gremiales que congregan a las empresas y organizaciones vinculadas con la industria energética es parte de nuestra estrategia», señaló Roberto Muñoz, gerente general de Andes Solar.

«Le elección de nuestro representante en Perú como parte del directorio de la SPR se suma a nuestra participación como consejeros de ACERA, lo que, además de consolidar nuestro compromiso con el desarrollo de las energías renovables en Chile y en Perú, también tiene el desafío de apoyar el impulso de las acciones habilitantes que permitan seguir avanzando en la transición energética de ambos países”, añadió.

La participación y compromiso de Andes Solar con la SPR de Perú, se suma al que ha mantenido con las asociaciones de Chile, siendo parte de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento – ACERA AG., instancia donde Martín Valenzuela representa a la compañía en su Consejo, como también en la Asociación Chilena de Hidrógeno – H2 Chile, y muy recientemente, adhirió también como miembro de ACESOL, Asociación Chilena de Energía Solar, la cual tiene más de 16 años apoyando el desarrollo de proyectos solares en el país, con el desafío de lograr que esta tecnología sea la principal fuente en Chile.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...