- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American presentó hallazgos científicos de tres investigaciones sobre el ñandú andino

Anglo American presentó hallazgos científicos de tres investigaciones sobre el ñandú andino

Resultados de estudios fueron presentados durante el Primer Simposio Internacional para la Conservación del Suri, organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Tres investigaciones científicas sobre el suri o Ñandú andino fueron presentadas por Anglo American en el Primer Simposio Internacional para la Conservación del Suri, que se realiza en la Universidad Nacional de Moquegua.

La valiosa información generada con estos estudios permitirá adoptar medidas de manejo y conservación de esta especie que se encuentra en situación en situación de peligro crítico en Perú, desde un enfoque integral con la participación del Estado, empresa privada y comunidades.

Estas investigaciones se realizaron entre los años 2019 y 2022 en la zona altoandina de Moquegua y permitieron determinar la población de suris, sus modelos de ocupación, así como sus aspectos ecológicos y reproductivos.

Todo este trabajo científico fue financiado por Anglo American como parte de su Plan de Minería Sostenible, que tiene como uno de sus objetivos generar un impacto positivo en la biodiversidad en las zonas donde tiene operaciones mineras, en este caso Quellaveco en Moquegua.

Enrique Cachicatari, supervisor de biodiversidad en Anglo American, explicó que estos estudios contaron con la participación de un equipo de expertos y profesionales nacionales e internacionales, quienes aplicaron metodologías tradicionales, combinadas con tecnología moderna como drones y mapas satelitales para generar mapas de calor, cámaras trampa y audiómetros que registraron los cantos del suri en su etapa reproductiva y también de los polluelos.



El estudio sobre el estado poblacional de esta especie arrojó resultados reveladores sobre la proporción de machos y hembras, composición de grupos sociales y su distribución espacial. La mayor cantidad de suris fue encontrada en las zonas de Chilota, Huachunta y Vizcachas, cerca al límite con Puno.

Respecto al estudio de los modelos de ocupación y aspectos ecológicos del suri, los científicos concluyeron que durante la época húmeda, el suri ocupa principalmente los arenales y pajonales de la zona altoandina de Moquegua, mientras que en la época seca prefiere los bofedales. Además concluyeron que la presencia de cercos de ganadería tuvo un efecto negativo en sus desplazamientos.

El equipo de investigadores descubrió aspectos interesantes  sobre el periodo reproductivo del suri, determinando que forma tropillas o harenes con un macho y varias hembras, luego construyen nidos preferentemente en zonas con formación mixta de matorrales y pajonales, y que luego es el macho el que se encarga de incubar los huevos y cuidar a los polluelos hasta los primeros seis meses.

“Este estudio sobre la actividad reproductiva del suri es muy relevante para la comunidad científica pues es el primero en su tipo que se hace en su estado silvestre y contribuye con información importante para la toma de decisiones que apunten a la conservación de esta especie”, sostuvo Miguel Morales, Gerente de Medio de Ambiente de Anglo American.

Gracias a este trabajo Anglo American es parte de la elaboración del Plan Nacional de Conservación del Suri en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...