- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina suma tres metas ambientales a su gestión

Antamina suma tres metas ambientales a su gestión

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad; la segunda está enfocada en el modelo de economía circular; y la tercera tiene que ver con el cambio climático.

Compañía Minera Antamina sumó tres metas ambientales más a la gestión de su operación, ubicada en Áncash, la cual busca extender su vida útil hasta el 2036, con la Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) presentada al Senace.

Así lo informó Fabiola Sifuentes, vicepresidenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Compañía Minera Antamina, en el programa de conferencias Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La primera meta ambiental que suma Antamina está relacionada a la biodiversidad. «Esto debido al entorno donde nos encontramos: al lado del Parque Nacional del Huascarán, muy cerca a la Cordillera de los Andes y rodeados de ecosistemas importantes y relevantes para la cuenca», apuntó.

La segunda meta ambiental que viene incorporando a su gestión está enfocada en el modelo de economía circular, con el cual busca la reutilización de los residuos mineros de su operación.

“Aquí nos referimos principalmente a los residuos sólidos, los equipos pesados que en algún momento dejarán de ser útiles, y a la generación de desmontes y relaves. Buscamos una forma de disponerlos de una manera eficiente y menos riesgosa”, precisó.

Tercera meta: cambio climático

Y finalmente, la tercera meta ambiental de esta empresa de talla mundial está relacionada con el cambio climático, que es abordado por Antamina a través de dos frentes: uno interno y otro externo, según detalló Fabiola Sifuentes.

El frente interno está orientado a la descarbonización de Antamina, esto incluye un enorme reto como es el uso de camiones mineros convencionales que utilizan combustible fósil. «Estamos trabajando con consultoras expertas, instituciones y fabricantes de tecnologías que nos ayudan en lograr este desafío», refirió.



En este mismo frente está la adaptación de todas las infraestructuras para las condiciones climatológicas extremas como altas precipitaciones, las cuales cuentan con criterios de ingeniería.

De la misma manera, en el frente externo, vienen trabajando en acciones preventivas de cara a los cambios extremos que pueden generarse y afectar la continuidad del negocio.

«Estamos trabajando planes de emergencia con las comunidades del área de influencia de cara a enfrentarnos a eventos naturales, identificando zonas vulnerables y capacitando a la población», agregó.

Finalmente, indicó que en esta línea el aporte de la industria minera es clave, ya que cuenta con los recursos y los profesionales, para de la mano con el Estado y la academia desarrollar planes preventivos que ayuden a mitigar estos cambios climatológicos extremos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...