- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina: Conoce la innovación de papas nativas en Juprog

Antamina: Conoce la innovación de papas nativas en Juprog

Con Misha, los productores de papa nativa buscan incentivar el consumo de los derivados de la papa dentro de la gastronomía local y nacional, así como mejorar su economía familiar. 

Conoce la papas nativas de Juprog y a los productores que las cultivan y que están innovando en la producción de derivados de este tubérculo ancestral como panes, queques, chuño, panetones, y otros productos tecnificados a base de papa, destacando su último destilado: el vodka de papa.

El emprendimiento de papas nativas: Misha

Los agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios “Cinco Troncos” del fundo Chipta – Pincullo elaboran todos estos derivados de la papa nativa y los comercializan a través de su emprendimiento y marca comercial “Misha”, vocablo quechua que significa papa de colores.

Con Misha, los productores de papa nativa buscan incentivar el consumo de los derivados de la papa dentro de la gastronomía local y nacional, así como mejorar su economía familiar. 

Vodka de papas nativas: una bebida innovadora

Además de los productos de panificación y tecnificados, los emprendedores de Misha han creado una novedosa bebida destilada: el vodka de papa, elaborado con una cuidadosa selección de papas huayro, de las alturas de San Marcos, las cuales le dan un sabor exquisito y aroma especial.

Producción ancestral  de la papa nativa de Juprog

En Juprog, el cultivo de papa nativa es más que una actividad económica, es una tradición ancestral que se transmite de generación en generación con amor y dedicación. Por eso, los productores de esta comunidad se sienten orgullosos de su trabajo y de su cosecha.

Actualmente, Juprog es una de las comunidades productoras de papa nativa en la región Áncash, donde se cosechan más de 12 toneladas al año, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri). Los tipos de papa nativa que se destacan en esta comunidad son: huayro, huamantanga, amarilla y peruanita, cada una con sus propias características y sabores.

Una de las favoritas: la papa huayro

La papa huayro es una de las variedades más populares y demandadas de la papa nativa. Se caracteriza por su piel rojiza, su pulpa amarilla y su textura harinosa. Su versatilidad la convierte en un producto ideal para preparar platos típicos de la región Áncash y del Perú.

Mejores cosechas gracias a la capacitación técnica

Antamina, a través del programa Agrícola para el Desarrollo de la Cadena de Valor de la Papa, apoya a distintas comunidades productoras de papa, entre ellas la de Juprog. Una de sus iniciativas es la capacitación técnica, la cual es brindada a 24 grupos familiares, divididos en tres sectores. Este tipo de apoyo no solo refuerza la calidad de las semillas, sino que también mejora la calidad de las cosechas.

De esta manera, Antamina impulsa el desarrollo productivo, como parte de su compromiso con las comunidades de su área de influencia operativa, contribuyendo al cierre de brechas sociales, a través de un proceso de desarrollo sostenible.

Felicitamos a Juprog por haber recibido con amor la herencia del trabajo agrícola, cultivando la papa con tanta dedicación. Reconocemos su espíritu emprendedor con Misha y la innovación en la elaboración de los productos derivados de la papa nativa. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc creció 7,16 % y la de plomo 4,80 % en mayo de 2025

La producción de plata aumentó en 1,58 % y del estaño en 4,55 %, según informe técnico del INEI. Según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo de 2025, cuatro metales registraron un...

Gonzalo Quijandría de Minsur: La ley MAPE no debería generar un nuevo Reinfo

Mencionó que el presidente de Confemin, Máximo Franco Bekcer, admitió que el 97% de los reinfos están en concesiones de terceros. "Es decir, que están invadiendo derechos reales de terceros". El director de Asuntos Corporativos de Minsur, Gonzalo Quijandría, criticó...

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...
Noticias Internacionales

Asociación minera de Columbia Británica anuncia nuevo liderazgo

La Asociación para la Exploración Mineral (AME) de Columbia Británica anunció el nombramiento de Todd Stone como su nuevo presidente y director ejecutivo, a partir del 5 de agosto de 2025. Con más de una década de experiencia en el...

Cambio en la cúpula de Rio Tinto: Simon Trott será el nuevo CEO

Rio Tinto anunció el nombramiento de Simon Trott como su próximo Chief Executive Officer (CEO), en reemplazo de Jakob Stausholm. El cambio se hará efectivo a partir del 25 de agosto de 2025. Con más de 25 años de trayectoria...

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...