- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnuncian hallazgo de nueva galería ceremonial de 3 000 años de antigüedad...

Anuncian hallazgo de nueva galería ceremonial de 3 000 años de antigüedad en Chavín de Huántar

Antamina viene acompañando este proyecto con financiamiento, aportes editoriales e impulsando muestras museográficas desde hace 15 años.

El 20 de mayo último, en el centro arqueológico de Chavín de Huántar se realizó el hallazgo de lo que sería una galería perteneciente a un periodo temprano de esta cultura con una antigüedad estimada de 3,000 años. El hallazgo fue hecho por el equipo del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford.

La historia se remonta a 2019, cuando se descubrió a través de un ducto pequeño una galería, ubicada en lo más profundo de uno de los principales edificios de Chavín, llamado Edificio D. Gracias a las imágenes de una cámara robótica, se apreciaba un cuarto cerrado que poseía un objeto en el centro.

Debido a la pandemia las investigaciones cesaron, y recién, la semana pasada, el arqueólogo John Rick, director del proyecto de investigación, pudo ingresar por el estrecho pasaje, de unos 40 centímetros de diámetro, que conducía hasta la galería oculta.

Una vez dentro, aquel objeto que se veía en imágenes resultó ser un cuenco escultórico de piedra ceremonial, en cuya parte superior tiene en tallado tridimensional la cabeza de un cóndor, en los lados tiene grabado sus alas y en el lado opuesto de la cabeza tiene grabada la cola del ave. También se encontró otro cuenco o vasija de piedra, más sencillo, con el borde refinado. Ambas piezas son de 30 cms. de diámetro por 25 cms. de altura. La vasija del cóndor pesa 17 kilos. 

Se estima que fueron depositados como ofrendas a la clausura de la galería hace 3,000 años. Debido a este hallazgo, se le ha denominado a este complejo la Galería del Cóndor.

A partir de este descubrimiento, Rick y su equipo afirman que este monumento tuvo galerías desde hace más de 3,000 años, indicando que la encontrada sea la más antigua conocida hasta la fecha. Además, afirma que este ambiente es netamente ceremonial y representa un espacio de tiempo transicional entre el sitio pre-cerámico tardío de Caral, y el formativo medio y tardío como se conoce desde antes a Chavín.

El descubrimiento responde al proyecto liderado por John Rick, arqueólogo de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), con más de 50 años de experiencia, su esposa arqueóloga Rosa Rick, coordinadora del proyecto, junto a un equipo de arqueólogos jóvenes, en gran mayoría peruanos, y colaboradores locales. Este proyecto, que se realiza en coordinación con la Dirección de Cultura de Ancash, recibe el apoyo financiero de Antamina.

“Antamina nos está apoyando mucho y ha sido nuestro principal soporte en los últimos 15 años. Nos permite formar un programa que, año tras año, tiene la confianza de seguir existiendo y continuar con la investigación en el Perú”, afirmó John Rick.

En el esfuerzo continuo para revalorar la riqueza cultural de Áncash, Antamina ha realizado también esfuerzos editoriales, trabajos de protección del Monumento en temporada de lluvias, remozamiento del Obelisco Tello, ha impulsado muestras en el Museo de Arte de Lima e internacionales (en Suiza) de la cultura Chavín; financia también el proyecto de investigación del Castillo de Huarmey, cónclave de la cultura Wari en la costa peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...