- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPEC 2024: Perú presentará proyectos ferroviarios por más de US$ 20,000 millones

APEC 2024: Perú presentará proyectos ferroviarios por más de US$ 20,000 millones

El titular del MTC resaltó que más del 70 % de las exportaciones peruanas se concentran en las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Durante las reuniones bilaterales que sostendrán con las delegaciones participantes de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el Perú presentará proyectos ferroviarios por un monto que supera los US$ 20,000 millones. Así lo indicó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.

En diálogo con la Agencia Andina, el ministro Pérez Reyes mencionó que “hay una serie de otros proyectos que iremos presentando en las reuniones bilaterales con las distintas delegaciones, para lo cual hay una agenda concreta y definida por la Cancillería peruana y las Cancillerías de las otras economías, donde irán surgiendo los temas y presentando los proyectos que interesan al Perú exponer”.

“Tenemos las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao, los cuales son proyectos que en paquete suman 10,000 millones de dólares de inversión; también está el ferrocarril Lima-Ica con 6,500 millones de dólares más y el tren Lima-Barrancas con 4,500 millones de dólares. Estamos hablando de más de 20,000 millones de dólares en total e iremos conversando con los países que ya nos han expresado interés en participar de estos proyectos”, detalló.

El ministro reiteró que la Cancillería peruana está manejando la agenda de reuniones bilaterales en el marco de la Semana de Líderes del APEC, que «involucra a 21 economías del mundo que representan el 61 % del PBI global y el 50 % del comercio mundial, considerando que nuestros principales socios están aquí involucrados”.



“Más del 70 % de las exportaciones peruanas se concentran en APEC», remarcó.

86% del cobre peruano se exporta a cuatro países de APEC

La demanda mundial de cobre se triplicará para el año 2050; sin embargo, hay países que desde ahora ya vienen incrementando su adquisición del metal rojo. Precisamente, cuatro países que integran el Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) concentran el 86 % de las exportaciones de cobre del Perú.

Se tratan de China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos. En lo que respecta al destino de las exportaciones cupríferas, China conservó su hegemonía con una participación del 72.9 % del total, consolidándose como el mayor comprador del metal rojo a nivel global, impulsado por el contexto de la transición energética. Japón ocupó el segundo lugar con un 7.9 %, seguido por Corea del Sur en tercera posición, con una representación del 3.0 % del total exportado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...