- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSe capacitará a 46 estudiantes universitarios en Asociación Público – Privada y...

Se capacitará a 46 estudiantes universitarios en Asociación Público – Privada y Proyectos en Activos

En enero se inicia la quinta edición del Programa de Extensión Universitaria de PROINVERSIÓN que concitó el interés de 1,374 postulantes de las carreras de Derecho, Ingeniería y Economía.

En enero de 2025, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN iniciará la quinta edición del Programa de Extensión Universitaria en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos (PEU), dirigido a 46 estudiantes universitarios y egresados de las carreras de Derecho, Ingeniería y Economía, de los cuales el 63% provienen de diversas universidades públicas del país.

El PEU – 2025 es organizado por PROINVERSIÓN en colaboración interinstitucional con la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), cuyo objetivo es brindar una especialización gratuita en el diseño y la estructuración de los proyectos de APP y Proyectos en Activos a jóvenes talentos que tienen vocación de servicio público y desean trabajar en el cierre de la brecha de infraestructura en nuestro país.

El proceso de admisión del PEU 2025 concitó interés a nivel nacional con la postulación a distancia de 1,374 estudiantes universitarios y egresados. Luego de pasar las etapas de selección (presentación de requisitos solicitados, evaluación psicotécnica y psicológica), quedaron 90 aspirantes en carrera.



En función de las vacantes disponibles y del perfil de carreras profesionales requeridas por la entidad, luego de la etapa de entrevistas, fueron 46 los ingresantes de las siguientes especialidades:

  • 15 ingresantes de las carreras de Economía o Ingeniería Económica
  • 15 ingresantes de la carrera de Derecho
  • 9 ingresantes de la carrera de Ingeniería Civil
  • 4 ingresantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • 3 ingresantes de la carrera de Ingeniería Sanitaria

En las cuatro ediciones anteriores del programa, se ha contado con casi 6 mil inscritos, quienes, tras una exigente selección, más de 180 de ellos ganaron las becas de especialización y 55 han realizado prácticas pre y profesionales en la entidad; muchos de ellos hoy en día se han integrado a los equipos técnicos de la agencia.

Más detalles

El PEU PROINVERSIÓN cuenta con la participación de destacados docentes profesionales de primer nivel, expertos en APP y Proyectos en Activos, también ofrece una red de egresados que brinda actualizaciones profesionales y networking.

Gracias a una alianza con ENAP se contó con la asistencia académica y logística de dicha entidad, para lanzar la primera edición 2021. Desde entonces se ofrece doble acreditación a los estudiantes.

El campo laboral de los egresados del PEU PROINVERSIÓN es amplio, pues se pueden desempeñar tanto en el sector público como en el sector privado, debido a que su expertise es requerido por consultoras, empresas y entidades que pertenecen al sistema nacional de promoción de la inversión privada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...