- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBID: Mujeres pueden ganar hasta 48% menos que los varones en la...

BID: Mujeres pueden ganar hasta 48% menos que los varones en la minería latinoamericana

Entre 7%-10% de la fuerza laboral en el sector son mujeres; y ocupan menos posiciones de liderazgo.

La minería es una industria del futuro, cuyo crecimiento se ve impulsado a nivel global por la agenda climática que requiere de minerales críticos para la transición energética; sin embargo, carga con un desafío antiguo, como es la brecha de género.

Así lo consideró la especialista en actividades Extractivas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Natascha Nunes da Cunha, durante su participación en la Cumbre de Diversidad e Inclusión desarrollada en PERUMIN 35.

“Nos une el convencimiento de que trabajar por un sector extractivo responsable e inclusivo es crucial para una región que se sustenta y depende de él para crecer”, precisó.

En ese sentido, enfatizó que si bien la minería es fundamental para el desarrollo de la región, “el desarrollo solo es sostenible si es inclusivo”.



Algunas cifras expuestas para graficar los impactos desbalanceados de esta industria en Latinoamérica muestran que 1 de cada 3 mujeres latinoamericanas carece de ingresos propios; entre 7-10% de la fuerza laboral son mujeres; las mujeres ocupan menos posiciones de liderazgo y pueden ganar hasta un 48% menos que los varones.

Para poder superar esa gran brecha, Nunes da Cunha reflexionó en que así como el sector minero es multidimensional en su impacto y vínculos con el desarrollo sostenible, la problemática de género también es multidimensional, está en el empleo, en el proceso de toma de decisión local, en los proveedores, el impacto social de violencia contra el género, y diversas aristas.

“La igualdad no solo es un derecho, también es multiplicador de impacto en otros factores de desarrollo”, precisó, indicando que este aspecto debe ser transversal en el avance hacia el desarrollo.

Por ello, comentó que el BID comprende la igualdad de género como parte estratégica de las discusiones en torno a temas “duros” asociados al sector, como mayor seguridad, eficiencia, innovación, sostenibilidad y la gobernanza del rubro. Así también, que basan su trabajo en 5 líneas de acción que sirven de guía para el sector extractivo en términos de género.



También reconoció que, en la última década, el sector minero ha avanzado en su compromiso con la equidad de género, pero todavía queda mucho por resolver.

“Las brechas son enormes y hay un espacio grande por conquistar y mejorar. En países mineros como Australia o Canadá, estas cifras tampoco son maravillosas, pero son, por lo menos, el doble de lo que son en América Latina”, indicó.

Por último, concluyó que “los resultados de trabajar por la equidad de género valen la pena, tanto en términos de negocio como en términos de desarrollo sostenible para nuestros países”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...