- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBID: Mujeres pueden ganar hasta 48% menos que los varones en la...

BID: Mujeres pueden ganar hasta 48% menos que los varones en la minería latinoamericana

Entre 7%-10% de la fuerza laboral en el sector son mujeres; y ocupan menos posiciones de liderazgo.

La minería es una industria del futuro, cuyo crecimiento se ve impulsado a nivel global por la agenda climática que requiere de minerales críticos para la transición energética; sin embargo, carga con un desafío antiguo, como es la brecha de género.

Así lo consideró la especialista en actividades Extractivas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Natascha Nunes da Cunha, durante su participación en la Cumbre de Diversidad e Inclusión desarrollada en PERUMIN 35.

“Nos une el convencimiento de que trabajar por un sector extractivo responsable e inclusivo es crucial para una región que se sustenta y depende de él para crecer”, precisó.

En ese sentido, enfatizó que si bien la minería es fundamental para el desarrollo de la región, “el desarrollo solo es sostenible si es inclusivo”.



Algunas cifras expuestas para graficar los impactos desbalanceados de esta industria en Latinoamérica muestran que 1 de cada 3 mujeres latinoamericanas carece de ingresos propios; entre 7-10% de la fuerza laboral son mujeres; las mujeres ocupan menos posiciones de liderazgo y pueden ganar hasta un 48% menos que los varones.

Para poder superar esa gran brecha, Nunes da Cunha reflexionó en que así como el sector minero es multidimensional en su impacto y vínculos con el desarrollo sostenible, la problemática de género también es multidimensional, está en el empleo, en el proceso de toma de decisión local, en los proveedores, el impacto social de violencia contra el género, y diversas aristas.

“La igualdad no solo es un derecho, también es multiplicador de impacto en otros factores de desarrollo”, precisó, indicando que este aspecto debe ser transversal en el avance hacia el desarrollo.

Por ello, comentó que el BID comprende la igualdad de género como parte estratégica de las discusiones en torno a temas “duros” asociados al sector, como mayor seguridad, eficiencia, innovación, sostenibilidad y la gobernanza del rubro. Así también, que basan su trabajo en 5 líneas de acción que sirven de guía para el sector extractivo en términos de género.



También reconoció que, en la última década, el sector minero ha avanzado en su compromiso con la equidad de género, pero todavía queda mucho por resolver.

“Las brechas son enormes y hay un espacio grande por conquistar y mejorar. En países mineros como Australia o Canadá, estas cifras tampoco son maravillosas, pero son, por lo menos, el doble de lo que son en América Latina”, indicó.

Por último, concluyó que “los resultados de trabajar por la equidad de género valen la pena, tanto en términos de negocio como en términos de desarrollo sostenible para nuestros países”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Indumin 2026: primera convención para impulsar la pequeña minería en Perú

Del 10 al 12 de marzo de 2026 se realizará la Convención Nacional de Productividad y Políticas para la Minería a Pequeña Escala – Indumin, un espacio que reunirá en el Centro de Exposiciones Jockey, a mineros, proveedores y...

Estos son 16 nuevos proyectos mineros con autorización para exploración

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) actualizó la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025, destacando los avances en simplificación de trámites que han permitido que 16 proyectos en etapa preliminar obtengan autorización para iniciar actividades exploratorias....

Comisión de Economía plantea ampliar un año la vigencia de los Reinfos vigentes desde enero de 2026

La Comisión de Economía del Congreso propone una requisitos para ampliar el REINFO como acreditar titularidad de la concesión minera, la propiedad de uso del terreno superficial y la aprobación del IGAFOM La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia...

Kodal Minerals obtiene permiso para exportar 125 000 t de espodumena desde Mali

El Ministerio de Minas de Mali autorizó la licencia de exportación para el proyecto Bougouni, con referencia de precios fijada en el SMM. Kodal Minerals, compañía que cotiza en el AIM, recibió la autorización de exportación para 125 000 toneladas...
Noticias Internacionales

Oferta pública récord: Zijin Gold busca recaudar US$ 3.000 millones en Hong Kong

La oferta será la segunda más grande este año en la Bolsa de Hong Kong, solo por debajo de los US$ 5.300 millones de Contemporary Amperex Technology Co. LTD (CATL). Zijin Mining Group está planeando ingresar su unidad internacional de...

Lotus Resources capta A$ 65 millones para fortalecer operaciones de uranio en África

La colocación, con amplio respaldo institucional, impulsa el proyecto Kayelekera en Malawi y acelera el desarrollo de Letlhakane en Botswana. Lotus Resources, que cotiza en ASX y OTCQX, aseguró una colocación de A$ 65 millones fuertemente respaldada por inversionistas institucionales...

Gem Diamonds reporta pérdidas de US$ 11,7 millones por deterioro en mina Letšeng

La minera redujo ingresos y producción en el primer semestre de 2025 y aplicó un ajuste de US$ 10,7 millones en su fondo de comercio. Gem Diamonds, propietaria de la mina Letšeng en Lesotho, informó una pérdida atribuible de US$...

Patriot Battery Metals avanza trámites clave para su proyecto Shaakichiuwaanaan

La compañía ha iniciado la fase de evaluación de impacto federal, que estima realizar simultáneamente con el proceso de permisos provincial iniciado en 2023. Patriot Battery Metals ha proporcionado actualizaciones sobre los avances en el proceso de permisos para su...