- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil plantea reducción voluntaria de la demanda eléctrica

Brasil plantea reducción voluntaria de la demanda eléctrica

Las normas permiten que el sector industrial contribuya a garantizar la seguridad del suministro eléctrico en el país.

Brasil, a través de su Ministerio de Minas y Energía (MME), plantea reducción voluntaria de la demanda eléctrica.

El último lunes 23 de agosto, el MME publicó la Ordenanza 22/2021 que establece, de manera excepcional y temporal hasta el 30 de abril de 2022, lineamientos para la presentación de ofertas de Reducción Voluntario por Electricidad Demanda de Energía (RVD) para atender el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los lineamientos permiten que el sector industrial participe y haga un importante aporte para garantizar la seguridad del suministro eléctrico, en un momento en el que la escasez de agua plantea grandes desafíos para satisfacer la demanda de energía eléctrica en el país.

El Gobierno Federal ha estado utilizando todos los recursos disponibles y tomando medidas excepcionales para permitir un aumento en el suministro de energía.

A estas medidas se suma, con la publicación de las directrices, la posibilidad de la contribución de los grandes consumidores a través de la gestión de la demanda.

Finalidad de la medida

El objetivo de la propuesta es viabilizar, desde la perspectiva de la demanda, una alternativa que contribuya a una mayor confiabilidad, seguridad y continuidad del servicio de electroenergía a los consumidores del país, a menores costos.

De esta manera, la propuesta presenta un enfoque coyuntural para enfrentar el escenario actual, dando continuidad a las alternativas en curso, las cuales han sido monitoreadas por el Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico (CMSE), bajo la coordinación del MME, y con la participación relevante de las instituciones que componen el colegiado.

La oferta de reducción voluntaria de la demanda eléctrica, desde el punto de vista de la disponibilidad energética al SIN, puede ser un recurso menos oneroso para atender la demanda energética nacional en tiempos de escasez de agua.

Los lineamientos para la oferta de RVD tratados en la ordenanza son el resultado de la propuesta puesta a disposición en la Consulta Pública MME 114/2021, mejorada en base a los aportes recibidos y reuniones con diversos segmentos del sector eléctrico brasileño.

Más detalles

La Ordenanza sugiere que se presenten ofertas voluntarias de reducción de la demanda al ONS, que actualmente es la institución responsable de recibir información de las ofertas de Termoeléctrica. Comerciante de Centrales Eléctricas (UTEs), Oferta Adicional (Ordenanza 17/2021) e Importaciones.

Así, se destaca que estas diversas ofertas también competirán entre sí, con el objetivo de reducir los costes asociados.

Los consumidores libres, los agentes agregadores, los consumidores modelados en los agentes minoristas y los denominados consumidores parcialmente libres podrán participar de la oferta RVD, la cual será sometida al CMSE para su manifestación, de acuerdo con los lineamientos establecidos en el reglamento.

La ONS, con el fin de brindar transparencia, debe dar amplia publicidad al proceso de recepción y aceptación de las ofertas RVD a que se refiere la propuesta. Además, la ONS y la CCEE publicarán, trimestral y anualmente, un informe que cubra la información sobre estas ofertas de RVD.

Cabe mencionar que los agentes oferentes, para participar de este proceso competitivo, deben seguir algunos requisitos, como estar en cumplimiento de las obligaciones con la CCEE.

La medida cumple con las recomendaciones del CMSE para que el MME busque alternativas que contribuyan a incrementar la garantía de seguridad y continuidad del suministro eléctrico en el país a lo largo de 2021.

Para mayor información acceder, en el marco de la Consulta Pública No. 114, Nota Técnica No. 9/2021 / CGCE / DGSE / SEE y otros documentos que incluyen las valoraciones de los aportes recibidos y las mejoras realizadas a la propuesta.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...