- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEmpresas minero-energéticas capacitaron en formación laboral a 20 mil jóvenes a nivel...

Empresas minero-energéticas capacitaron en formación laboral a 20 mil jóvenes a nivel nacional

Talleres de habilidades blandas, talento, liderazgo y emprendimiento se impartieron en 20 universidades y colegios de zonas con presencia de actividad minera y energética, señaló Pilar Benavides de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación y el programa Mujeres Roca.

En los últimos años, los esfuerzos de un conjunto de empresas del sector minero y energético han permitido dotar a miles de jóvenes que viven en zonas remotas del país de conocimientos útiles para el mercado laboral de hoy. Se estima que en el período 2014 al 2021 más de 20 mil jóvenes cuentan con la debida formación en habilidades blandas, talento, liderazgo y emprendimiento.

“El objetivo de este esfuerzo es complementar el conocimiento técnico y académico que brindan las universidades y los colegios públicos, mediante talleres que ofrecen estrategias y herramientas que incentivan la reflexión, el autoconocimiento y el trabajo en equipo entre los jóvenes, competencias que son fundamentales en el mercado laboral”, explicó Pilar Benavides, fundadora de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA).

La representante de OMA indicó que esta iniciativa a favor de la juventud de escasos recursos económicos cuenta con el apoyo de las empresas mineras Southern Peaks Mining Peru, Buenaventura, Southern Copper Corporation, Cerro Verde, Ferreycorp, MMG Las Bambas, Newmont, Epiroc, Poderosa, San Ignacio de Morococha, Apu Resources, Minera Bateas, Hatch, Hudbay, Confipetrol,Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Digamma,  entre otras.

Cinco congresos universitarios realizados a nivel nacional, jóvenes capacitados en más de 20 provincias y más de dos mil horas de capacitación, son algunos de los resultados concretos de esta iniciativa en la que también participan Mujeres Roca, un programa de la OMA, en alianza con la Cámara de Comercio de Canadá, que tiene como meta contribuir a la diversidad de género en el sector minero.

Los aprendizajes y resultados de estos programas de capacitación y formación para el trabajo dirigido a la juventud peruana serán compartidos por la OMA y Mujeres Roca este viernes 28 de octubre, a las 10 am, en la charla internacional organizada por European, Mentoring & Coaching Council (EMCC), asociación decana en Europa con 25 años de vida y con presencia en 60 países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...